Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de la laguna Ricuricocha para su conservación, distrito de Morales, departamento de San Martin - 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo evaluar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de la laguna Ricuricocha para su conservación en el distrito de Morales, departamento de San Martin. El método es de tipo aplicada diseño descriptivo no experimental de enfoque cuantitativo. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Ramírez, Gabriel Genaro, Ruiz Ramírez, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laguna Ricuricocha
Gestión de recursos naturales
Naturaleza - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo evaluar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de la laguna Ricuricocha para su conservación en el distrito de Morales, departamento de San Martin. El método es de tipo aplicada diseño descriptivo no experimental de enfoque cuantitativo. La metodología, para las muestras de agua se tomó en dos tiempos diferentes (estiaje y lluvia), en dos puntos de monitoreo y estas se enviaron a laboratorio para su análisis, se realizó una encuesta para determinar el conocimiento para la conservación da la laguna. Los resultados que se obtuvieron del análisis de los parámetro Fisicoquímicos y microbiológicos los valores son Color (<5), Olor (aceptable), Turbidez (3.2 a 4 NTU), pH (7.9 a 8), T° (28.3 a 26.3), Metales (<0), Coliformes termotolerantes(790 a 27 NMP/100ml) y Escherichia coli (270 a 13 NMP/100ml), muestran que las concentraciones son bajas con respecto a los Estándares de Calidad Ambiental ECA y de acuerdo a las encuestas se determinó que la población si tiene conocimiento acerca de a la conservación de los recursos naturales. En conclusión, se recomienda aplicar el plan de manejo sostenible para la conservación de la lagua Ricuricocha por los efectos que en ella contiene.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).