Programa de robótica para mejorar la inteligencia emocional en niños de 4to grado de una institución privada – Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio realizado tuvo como finalidad mejorar la inteligencia emocional en niños del 4to grado de una institución privada de Lima-2019. Para obtener dichos resultados de mejora se elaboró y aplicó el programa “Robótica”, en la cual se desarrolló sesiones de aprendizaje para fortalecer la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37303 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37303 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Robótica Inteligencia emocional Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio realizado tuvo como finalidad mejorar la inteligencia emocional en niños del 4to grado de una institución privada de Lima-2019. Para obtener dichos resultados de mejora se elaboró y aplicó el programa “Robótica”, en la cual se desarrolló sesiones de aprendizaje para fortalecer las dimensiones intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo en general, utilizando estrategias activas y trabajo en equipo a través de la construcción y automatización de prototipos robóticos, con la aplicación de cada sesión los niños lograban mantener relaciones interpersonales, escuchar a los demás, comprender los sentimientos de los demás, manejar sus actitudes, adaptarse a los cambios ambientales, aplicar estrategias en la solución de conflictos, demostrar calma y tranquilidad en situaciones adversas, controlar sus impulsos, responder adecuadamente a eventos estresantes, sentir felicidad con su vida, mantener actitudes positiva ante sentimientos negativos y expresar una impresión aceptable de sí mismo. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo empleando el método hipotético deductivo, tipo aplicada con un diseño experimental, sub-diseño pre experimental con una pre prueba y pos prueba. Como instrumento se utilizó el inventario de inteligencia emocional de BarOn para medir las competencias emocionales. La cual fue aplicada a veinte niños en un único grupo experimental. La conclusión es determinar que el programa Robótica tiene un efecto positivo en la mejora de la inteligencia emocional en niños del 4to, donde se demuestra en la prueba estadístico, el valor de z=-3,928, siendo menor que -1,96, adicionalmente se tiene una significancia de ,000 donde (p<0,05), lo que prueba que el nivel del valor que está permitido, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa se sostiene, que si existe diferencias significativas entre el pre test y el pos test en un 65%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).