Propiedades psicométricas del cuestionario de conductas antisociales (A) en adolescentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de San Martín de Porres, Lima 2019
Descripción del Articulo
Mediante la siguiente investigación se pretendió realizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Conductas Antisociales (A) en adolescentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de San Martín de Porres, el diseño de estudio que se utilizó fue instrumental, con un tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Pruebas psicológicas Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Mediante la siguiente investigación se pretendió realizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Conductas Antisociales (A) en adolescentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de San Martín de Porres, el diseño de estudio que se utilizó fue instrumental, con un tipo de investigación psicométrico, se trabajó con una muestra censal, la cual comprendió 987estudiantes pertenecientes a las instituciones educativas, cuyas edades se daban desde los 11 a 18 años. Se realizó el análisis de los ítems del cuestionario , arrojando valores mayores a 0,2, lo cual demuestra que no todos los ítems son adecuados para la medición de la variable, por otro lado, se realizó el análisis factorial exploratorio, donde se demostró la agrupación final de 3 factores donde solo el factor 1 es conformado por 5 items. Se realizó el análisis factorial confirmatorio de segundo orden, donde se evidencian buenos índices de ajuste (x2/gl= 4,941, GFI= 0,992, RMSEA= 0,063, CFI= 0,969, TLI= 0,921), además, con respecto a la confiabilidad se obtuvo coeficiente Alfa de Cronbach de 0,607 y un coeficiente Omega 0.626,. Finalmente, se estableció los baremos percentilares, Se concluye que, el Cuestionario de Conductas Antisociales (A) no se ajusta adecuadamente para la población establecida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).