Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, lleva como título: Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de Noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima - 2019, el tipo de investigación es aplicativo y de diseño no experimental, la zona de estudio se encuentra ub...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60193 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ingeniería del abastecimiento de agua Alcantarillado - Diseño y construcción Saneamiento rural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_b3cffe9978ed8d0d1ccacbe4ff8ee3a8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60193 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019 |
| title |
Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019 |
| spellingShingle |
Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019 Agurto Montalban, Carlos Ingeniería del abastecimiento de agua Alcantarillado - Diseño y construcción Saneamiento rural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019 |
| title_full |
Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019 |
| title_fullStr |
Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019 |
| title_sort |
Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019 |
| author |
Agurto Montalban, Carlos |
| author_facet |
Agurto Montalban, Carlos Cabañas Urcia, Carlos Derech Morales Tirado, Marco Alexander Morón Corimanya, Jhosep Oliver |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabañas Urcia, Carlos Derech Morales Tirado, Marco Alexander Morón Corimanya, Jhosep Oliver |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Bendezú, José Claudio Pinto Barrantes, Raúl Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Agurto Montalban, Carlos Cabañas Urcia, Carlos Derech Morales Tirado, Marco Alexander Morón Corimanya, Jhosep Oliver |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería del abastecimiento de agua Alcantarillado - Diseño y construcción Saneamiento rural - Perú |
| topic |
Ingeniería del abastecimiento de agua Alcantarillado - Diseño y construcción Saneamiento rural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación, lleva como título: Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de Noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima - 2019, el tipo de investigación es aplicativo y de diseño no experimental, la zona de estudio se encuentra ubicada en el distrito de Villa María del Triunfo, se ha decidido realizar el diseño de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano, puesto que desde el día de su creación, en el año 2000, hasta la actualidad, los pobladores no cuentan con el servicio básico de agua potable, lo cual genera una mala calidad de vida, disconfort, enfermedades y demás problemas. El área de estudio, comprende un total de 142 viviendas, los instrumentos para la recolección de datos están en base a softwares y memoria de cálculo, además de documentos y trabajos bibliográficos. Podemos mencionar al programa “Civil 3D” el cual se utilizó para delimitar el terreno, obtener distancias y sacar coordenadas en conjunto con el programa “Google Earth Pro”. El cálculo de la proyección futura se obtiene mediante un método de interés simple y se comparó con otro método geométrico. El Método de Hardy Cross es un procedimiento aproximado para obtener el caudal y el diámetro de las tuberías del diseño que va abastecer de agua a la población, utilizando datos como las distancias, demanda y oferta de agua. Para el diseño la red de alcantarillado se utiliza el programa especializado para este tipo de proyectos, llamado SewerCAD, el cual facilita este proceso, es necesario insertar datos como las curvas de nivel, distancias, velocidad y caudal de flujo. Cabe resaltar que las variables a considerar son el diseño de la red de agua potable y diseño de la red de alcantarillado. En síntesis, se ha concluido que el diseño de la red de agua y alcantarillado en el AA.HH.15 de noviembre, depende directamente de sus características, tales como topografía, tipo de suelo, población entre otras. Sin duda si este proyecto se gestiona y ejecuta, cambiará de forma notoria la calidad de vida de los moradores del asentamiento humano mencionado. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-12T21:11:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-12T21:11:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60193 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60193 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/3/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/5/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/4/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/6/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/1/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/2/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c5db40cec53cf3f16e12a29d0762278 831aa795e1bff1d32abac5f0c04fe85a 894b174d2e77a3c5e4e018841d2970d2 894b174d2e77a3c5e4e018841d2970d2 d680271cb56411fa702587c653ae5779 1b0af6b0f9ae339e8e7faa1b7f6b202d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922314064429056 |
| spelling |
Guevara Bendezú, José ClaudioPinto Barrantes, Raúl AntonioAgurto Montalban, CarlosCabañas Urcia, Carlos DerechMorales Tirado, Marco AlexanderMorón Corimanya, Jhosep Oliver2021-05-12T21:11:46Z2021-05-12T21:11:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/60193El presente trabajo de investigación, lleva como título: Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de Noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima - 2019, el tipo de investigación es aplicativo y de diseño no experimental, la zona de estudio se encuentra ubicada en el distrito de Villa María del Triunfo, se ha decidido realizar el diseño de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano, puesto que desde el día de su creación, en el año 2000, hasta la actualidad, los pobladores no cuentan con el servicio básico de agua potable, lo cual genera una mala calidad de vida, disconfort, enfermedades y demás problemas. El área de estudio, comprende un total de 142 viviendas, los instrumentos para la recolección de datos están en base a softwares y memoria de cálculo, además de documentos y trabajos bibliográficos. Podemos mencionar al programa “Civil 3D” el cual se utilizó para delimitar el terreno, obtener distancias y sacar coordenadas en conjunto con el programa “Google Earth Pro”. El cálculo de la proyección futura se obtiene mediante un método de interés simple y se comparó con otro método geométrico. El Método de Hardy Cross es un procedimiento aproximado para obtener el caudal y el diámetro de las tuberías del diseño que va abastecer de agua a la población, utilizando datos como las distancias, demanda y oferta de agua. Para el diseño la red de alcantarillado se utiliza el programa especializado para este tipo de proyectos, llamado SewerCAD, el cual facilita este proceso, es necesario insertar datos como las curvas de nivel, distancias, velocidad y caudal de flujo. Cabe resaltar que las variables a considerar son el diseño de la red de agua potable y diseño de la red de alcantarillado. En síntesis, se ha concluido que el diseño de la red de agua y alcantarillado en el AA.HH.15 de noviembre, depende directamente de sus características, tales como topografía, tipo de suelo, población entre otras. Sin duda si este proyecto se gestiona y ejecuta, cambiará de forma notoria la calidad de vida de los moradores del asentamiento humano mencionado.Trabajo de investigaciónLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIngeniería del abastecimiento de aguaAlcantarillado - Diseño y construcciónSaneamiento rural - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de la red de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano 15 de noviembre, distrito de Villa María del Triunfo, Lima – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Civil2143408407732471https://orcid.org/0000-0001-6797-4908https://orcid.org/0000-0002-9573-018271404543730610527498734473801780732016Pinto Barrantes, Raul Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTB_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO-SD.pdf.txtB_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10726https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/3/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO-SD.pdf.txt5c5db40cec53cf3f16e12a29d0762278MD53B_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO.pdf.txtB_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO.pdf.txtExtracted texttext/plain57126https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/5/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO.pdf.txt831aa795e1bff1d32abac5f0c04fe85aMD55THUMBNAILB_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO-SD.pdf.jpgB_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4845https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/4/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO-SD.pdf.jpg894b174d2e77a3c5e4e018841d2970d2MD54B_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO.pdf.jpgB_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4845https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/6/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO.pdf.jpg894b174d2e77a3c5e4e018841d2970d2MD56ORIGINALB_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO-SD.pdfB_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO-SD.pdfapplication/pdf4976440https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/1/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO-SD.pdfd680271cb56411fa702587c653ae5779MD51B_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO.pdfB_Agurto_MC-Cabañas_UCD-Morales_TMA-Morón_CJO.pdfapplication/pdf4973952https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60193/2/B_Agurto_MC-Caba%c3%b1as_UCD-Morales_TMA-Mor%c3%b3n_CJO.pdf1b0af6b0f9ae339e8e7faa1b7f6b202dMD5220.500.12692/60193oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/601932023-06-23 11:33:02.68Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).