Relación de las estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora de estudiantes de 2° de secundaria I.E Dr. César Trelles Lara – Tucaque - 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre las estrategias de aprendizaje y los niveles comprensión lectora de los y las estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria - I. E. 14328 Dr. César Trelles Lara. Para lograr el propósito de la misma se proced...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Comprensión de lectura Educación secundaria Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre las estrategias de aprendizaje y los niveles comprensión lectora de los y las estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria - I. E. 14328 Dr. César Trelles Lara. Para lograr el propósito de la misma se procedió al análisis de las variables. La muestra se seleccionó de forma no probabilística, conformándose por 21 alumnos y alumnas del Segundo grado de Secundaria y con el diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos de recolección fueron el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje y la Evaluación de Comprensión lectora, los mismos que permitieron recoger la información requerida. Como resultado se observa que ambas variables en estudio presentan una correlación moderada y directa con un puntaje de 0.45 y p<0.05, la correlación entre las dimensiones de las estrategias de aprendizaje y comprensión de textos es alta para Procesamiento elaborativo con 0.754 y moderada en el caso de Procesamiento Profundo (0.477) mientras que los resultados indican que no existe relación entre las estrategias de Estudio Metódico y retención de hechos con la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).