Efecto del ahorro en la inclusión financiera en los hogares de la Región Junín, período 2018
Descripción del Articulo
La investigación de mi tesis de maestría tuvo como objetivo general la determinación de la inclusión financiera debido al ahorro de los hogares de la región Junín del periodo 2018. Esta investigación fue de tipo descriptivo básico de diseño no experimental y un método hipotético deductiva. La muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ahorro Inclusión Financiera Finanzas Junín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación de mi tesis de maestría tuvo como objetivo general la determinación de la inclusión financiera debido al ahorro de los hogares de la región Junín del periodo 2018. Esta investigación fue de tipo descriptivo básico de diseño no experimental y un método hipotético deductiva. La muestra fue tomada de los hogares de la región Junín que contestaron satisfactoriamente todas las preguntas de la ENAHO (Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza) para el año 2018, la cual estuvo constituida por 5637 personas. Se obtuvo partes de la encuesta que permitían dilucidar la relación entre el ahorro y la inclusión financiera. Se obtuvo la inclusión financiera de las personas, si la persona ahorra o no, el nivel estrato-económico, su nivel educativo, género, número de miembros de la familia y el número de perceptores de ingreso de las familias. Luego, se realizó una descripción de las variables para así realizar una regresión y obtener que el ahorro juega un papel importante en la decisión de inclusión financiera en las personas. Se encontró que esta tiene alrededor de 36% de que si la persona ahorra, esta decidirá participar dentro del sector financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).