Compromiso organizacional y motivación laboral en los colaboradores de una empresa agroindustrial azucarera, Pomalca 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis mostró desde un contexto internacional, nacional y local, las problemáticas que viven los colaboradores de muchas empresas azucareras, mostrando las precariedad o falta de cumplimientos laborales para con ellos, motivo que hace que los individuos que laboran en ellas no estén compl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Motivación laboral Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis mostró desde un contexto internacional, nacional y local, las problemáticas que viven los colaboradores de muchas empresas azucareras, mostrando las precariedad o falta de cumplimientos laborales para con ellos, motivo que hace que los individuos que laboran en ellas no estén completamente comprometidos y motivados con estas organizaciones. Es por ello que este trabajo se realizó en base al objetivo de determinar la relación que existe entre compromiso organizacional y la motivación laboral en los colaboradores de una empresa azucarera, Pomalca 2022 Razón por la cual se utilizó una muestra de estudio de 305 colaboradores de una población de 1493 de la fuerza laboral del área de campo de una empresa agroindustrial azucarera, Pomalca. Por lo que, una vez hallada la muestra se desarrolló el proceso de análisis descriptivo e inferencial de los resultados, utilizando como metodología el enfoque cuantitativo, investigación de tipo básica, de alcance correlacional y de diseño no experimental de nivel transversal. Se halló que, el p(sig.) 0.0305 es menor a 0.05, por lo que se rechazó la H0 y se aceptó la H1, y siendo el Rho de Spearman de 0.121 demostró que existe una relación significativa, directa y baja entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).