Aplicación del cloruro de sodio en las propiedades del material de afirmado para la carretera vecinal EMP.MO 534 El Hueso, Ilo-Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal: Evaluar la influencia de la aplicación de cloruro de sodio en las propiedades del material de afirmado para la carretera vecinal EMP.MO542 El Hueso, Ilo – Moquegua, 2021. El tipo de investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo y un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Zeballos, Roussely Jhojahira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - Diseño y construcción
Materiales de construcción
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal: Evaluar la influencia de la aplicación de cloruro de sodio en las propiedades del material de afirmado para la carretera vecinal EMP.MO542 El Hueso, Ilo – Moquegua, 2021. El tipo de investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental a nivel explicativo; la población de estudio fue el material de afirmado extraído de cantera. Mediante los ensayos realizados en el laboratorio de mecánica de suelos Geotecnia y Pavimentos del Sur S.A.C. los principales resultados determinaron la clasificación del material muestra natural perteneciente al grupo A-2-4 grava y arena arcillosa o limosa según la clasificación AASHTO; teniendo como dosificación óptima un 10% de NaCl mejorando sus propiedades físicas reduciendo el %LL de 37.999% a 35.804%; el % LP de 31.494% a 31.222%; el %IP de 6.504% a 4.583%; también muestra mejoras en las propiedades mecánicas como su M.D.S. aumenta de 1.940 a 2.027 gr/cm³ y su O.C.H. reduce de 6.56% a 5.83%; la capacidad portante aumenta el CBR al 100% de 36.830% a 49.190% y su resistencia a la compresión a 14 días aumenta de 9.772 a 15.585 kg/cm². La influencia es favorable para el tipo de material afirmado estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).