ISO 27001 y su influencia en la gestión de ciberseguridad en la empresa TREPAA E.I.R.L. de Moyobamba, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito principal analizar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 enfocado en el trabajo decente y el crecimiento económico, buscando contribuir desde un enfoque práctico al desarrollo sostenible. Para ello, se propuso implementar la norma ISO 27001 en la gestió...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Confidencialidad Desarrollo organizacional Ciberseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito principal analizar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 enfocado en el trabajo decente y el crecimiento económico, buscando contribuir desde un enfoque práctico al desarrollo sostenible. Para ello, se propuso implementar la norma ISO 27001 en la gestión de ciberseguridad de la empresa TREPAA E.I.R.L., ubicada en Moyobamba, en el año 2025. Esta implementación apunta a optimizar y automatizar los procesos relacionados con la gestión de ciberseguridad dentro de la organización. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño experimental. Se trabajó con una población de 100 registros de conocimiento, de los cuales se seleccionaron 79 como muestra. Como instrumento se usaron fichas de registro validadas por expertos. Dado que los datos presentaron distribuciones normal y no normal, aplicado en la prueba estadística de Kolmogorov-Smirnova mediante el software IBM SPSS Statistics v29. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en las tres dimensiones evaluadas de la gestión de ciberseguridad, con porcentajes de avance del 81.64%, 77.66% y 71.90%. Esto demuestra que la implementación de ISO 27001 tuvo un impacto positivo en los procesos de seguridad informática de la empresa, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante amenazas digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).