Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones de la empresa Gálvez SAC., la cual está enfocada en la fabricación de cocinas semi industriales, desde hace 9 años. Este estudio se llevó a cabo durante el último trimestre del presente año, se planteó como objetivo general, determinar...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56831 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56831 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Seguridad industrial - Perú Accidentes laborales Trabajo - Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_b321e39b5d491aa9576cc823fd7d47c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56831 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019 |
| title |
Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019 |
| spellingShingle |
Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019 Espinoza Aguilar, Erika Pamela Seguridad industrial - Perú Accidentes laborales Trabajo - Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019 |
| title_full |
Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019 |
| title_fullStr |
Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019 |
| title_sort |
Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019 |
| author |
Espinoza Aguilar, Erika Pamela |
| author_facet |
Espinoza Aguilar, Erika Pamela Mora Mendoza, Deyvi Paul Quispe Machahuay, Demetrio |
| author_role |
author |
| author2 |
Mora Mendoza, Deyvi Paul Quispe Machahuay, Demetrio |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malca Hernández, Alexander David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Aguilar, Erika Pamela Mora Mendoza, Deyvi Paul Quispe Machahuay, Demetrio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad industrial - Perú Accidentes laborales Trabajo - Medidas de seguridad |
| topic |
Seguridad industrial - Perú Accidentes laborales Trabajo - Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Este trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones de la empresa Gálvez SAC., la cual está enfocada en la fabricación de cocinas semi industriales, desde hace 9 años. Este estudio se llevó a cabo durante el último trimestre del presente año, se planteó como objetivo general, determinar como el Plan de Seguridad Industrial va a reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C. Para tal fin, el grupo de investigación evaluó la situación actual en la que se encontraba la empresa en temas de seguridad industrial, deduciendo así los riesgos laborales a los que se expone el trabajador. Con la línea base establecida, se elabora el plan de seguridad para su posterior implementación y evaluación de las mejoras que se propuso. Este proyecto de investigación es de tipo cuantitativa, se encuentra dentro de la metodología de estudio aplicada experimental, debido a que se realizó la manipulación de variables independientes. Sigue los lineamientos del diseño Pre – experimental, aplicando una pre y post prueba al grupo de control. Se tiene como población al personal administrativo, área de taller y almacén, la muestra es por conveniencia. Para la recolección de datos, es prescindible la observación (no estructurada) (lista de cotejo), de campo, el análisis del registro anecdótico del taller, así como, la matriz IPER y otras propuestas en la normativa. Por último, con los resultados obtenidos de la propuesta de un Plan de Seguridad Industrial se pudo demostrar la reducción de los accidentes laborales en la empresa Gálvez SAC. Es así que, a medida que esta propuesta se mantenga vigente y se continúe aplicando el Plan de Seguridad Industrial se va a reducir la accidentabilidad laboral en la empresa. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-09T16:20:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-09T16:20:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56831 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56831 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/1/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/2/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/3/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/5/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/4/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/6/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8962d7345c622c0477e930bee83c44b 22e0faad110cd6e777e18aef3939d428 07fc5a1830af5b4e42d402e0dc0cc77b e046d2d7846b98f3a5d323af0466ca82 3fa2a08bc63c9362b67cf2713a40c29b 3fa2a08bc63c9362b67cf2713a40c29b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922248100610048 |
| spelling |
Malca Hernández, Alexander DavidEspinoza Aguilar, Erika PamelaMora Mendoza, Deyvi PaulQuispe Machahuay, Demetrio2021-04-09T16:20:21Z2021-04-09T16:20:21Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/56831Este trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones de la empresa Gálvez SAC., la cual está enfocada en la fabricación de cocinas semi industriales, desde hace 9 años. Este estudio se llevó a cabo durante el último trimestre del presente año, se planteó como objetivo general, determinar como el Plan de Seguridad Industrial va a reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C. Para tal fin, el grupo de investigación evaluó la situación actual en la que se encontraba la empresa en temas de seguridad industrial, deduciendo así los riesgos laborales a los que se expone el trabajador. Con la línea base establecida, se elabora el plan de seguridad para su posterior implementación y evaluación de las mejoras que se propuso. Este proyecto de investigación es de tipo cuantitativa, se encuentra dentro de la metodología de estudio aplicada experimental, debido a que se realizó la manipulación de variables independientes. Sigue los lineamientos del diseño Pre – experimental, aplicando una pre y post prueba al grupo de control. Se tiene como población al personal administrativo, área de taller y almacén, la muestra es por conveniencia. Para la recolección de datos, es prescindible la observación (no estructurada) (lista de cotejo), de campo, el análisis del registro anecdótico del taller, así como, la matriz IPER y otras propuestas en la normativa. Por último, con los resultados obtenidos de la propuesta de un Plan de Seguridad Industrial se pudo demostrar la reducción de los accidentes laborales en la empresa Gálvez SAC. Es así que, a medida que esta propuesta se mantenga vigente y se continúe aplicando el Plan de Seguridad Industrial se va a reducir la accidentabilidad laboral en la empresa.Trabajo de investigaciónAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSeguridad industrial - PerúAccidentes laboralesTrabajo - Medidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un plan de seguridad Industrial para reducir los accidentes laborales en la empresa Gálvez S.A.C Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Industrial09678936https://orcid.org/0000-0001-9843-7582462303954748632671007777722026Florian Rodriguez, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdfB_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdfapplication/pdf4232059https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/1/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdfd8962d7345c622c0477e930bee83c44bMD51B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdfB_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdfapplication/pdf4229678https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/2/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdf22e0faad110cd6e777e18aef3939d428MD52TEXTB_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdf.txtB_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8595https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/3/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdf.txt07fc5a1830af5b4e42d402e0dc0cc77bMD53B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdf.txtB_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdf.txtExtracted texttext/plain90890https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/5/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdf.txte046d2d7846b98f3a5d323af0466ca82MD55THUMBNAILB_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdf.jpgB_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/4/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD-SD.pdf.jpg3fa2a08bc63c9362b67cf2713a40c29bMD54B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdf.jpgB_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56831/6/B_Espinoza_AEP-Mora_MDP-Quispe_MD.pdf.jpg3fa2a08bc63c9362b67cf2713a40c29bMD5620.500.12692/56831oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/568312023-06-23 14:56:08.225Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).