La defensa penal pública en el marco del nuevo código procesal penal
Descripción del Articulo
El Estado de Derecho supone la vigencia y satisfacción de los derechos de rango constitucional, en esa perspectiva el presente trabajo de investigación se asienta en la vigencia el nuevo código procesal penal en algunos distritos judiciales de nuestro país y aproximándose a su vigencia a nivel nacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122857 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Defensa penal Código procesal penal Ministerio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Estado de Derecho supone la vigencia y satisfacción de los derechos de rango constitucional, en esa perspectiva el presente trabajo de investigación se asienta en la vigencia el nuevo código procesal penal en algunos distritos judiciales de nuestro país y aproximándose a su vigencia a nivel nacional, existen instituciones jurídicas de vital importancia para el desarrollo del proceso penal que se encuentran endebles, elfo afectaría la tutela jurisdiccional efectiva, el debido proceso y el acceso a la justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).