Falsedad genérica y procedimiento administrativo disciplinario en una entidad pública, Lima 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo identificar las prácticas y mecanismos que pueden llevar a la comisión de la Falsedad Genérica en el ámbito de la administración pública, y ser un delito penal en contra del Estado. Esto permitió establecer estrategias preventivas, como la implementación de controles in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debido proceso Valoración de pruebas Falsedad genérica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo identificar las prácticas y mecanismos que pueden llevar a la comisión de la Falsedad Genérica en el ámbito de la administración pública, y ser un delito penal en contra del Estado. Esto permitió establecer estrategias preventivas, como la implementación de controles internos más efectivos, la promoción de la ética y la integridad, y la capacitación del personal en la identificación de comportamientos fraudulentos. También busca fomentar la transparencia en el ejercicio de las funciones públicas y promover la rendición de cuentas por parte de los servidores públicos. La investigación de la Falsedad Genérica y la aplicación de sanciones disciplinarias correspondientes envían un mensaje claro de que las conductas deshonestas no serán toleradas, fortaleciendo así la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas, se tomó en consideración que el derecho penal es un tema transversal, vinculado al tema disciplinario. Fue de tipo básica, dado que su enfoque se centra en el análisis y la comprensión, también respalda la explicación de un fenómeno o un contexto real, cumpliendo así el objetivo principal de generar conocimiento y teorías. Hernández (2014). Diseño de la Investigación, se trata de un estudio no experimental, ya que implica una investigación en la cual no se manipulan deliberadamente las categorías. En cambio, se observan los fenómenos tal y como ocurren en su entorno natural, para luego examinarlos o estudiarlos. Hernández (2015), Se trata de una investigación de tipo transversal o transeccional, en la cual se recopilarán datos en un solo momento, específicamente en el año 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).