Diseño de micropavimento con emulsión asfáltica modificada con polímero (CQS – 1hP) para el camino vecinal de Sumuche Alto – Distrito de Huarmaca, Huancabamba, Piura 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación denominado “Diseño de Micropavimento con Emulsión Asfáltica modificada con Polímero (CQS-1hP) para el Camino Vecinal de Sumuche Alto – Distrito de Huarmaca, Huancabamba, Piura 2018”, cuyo objetivo principal es Diseñar el Micropavimento con Emulsión Asfáltica mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Morales, Segundo Roberto Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de micropavimento
Emulsión asfáltica
Residuo asfáltico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación denominado “Diseño de Micropavimento con Emulsión Asfáltica modificada con Polímero (CQS-1hP) para el Camino Vecinal de Sumuche Alto – Distrito de Huarmaca, Huancabamba, Piura 2018”, cuyo objetivo principal es Diseñar el Micropavimento con Emulsión Asfáltica modificada con Polímero (CQS-1Hp) para el Camino Vecinal de Sumuche Alto – Distrito de Huarmaca, Huancabamba, Piura 2018 El método de investigación es científico, de tipo aplicativo, siendo la población el distrito de Huarmaca-Huancabamba a 228.9 km de Piura, y la muestra es el Camino Vecinal de Sumuche Alto – Huarmaca. Se realizaron diferentes ensayos bajo los parámetros de las normativas ISSA A143, ASTM, AASHTO y EG-2013; determinando y cumpliendo con cada objetivo específico propuesto, llegando al Diseño de Micropavimento con Emulsión Asfáltica modificada con Polímero (CQS-1Hp) para del Camino Vecinal de Sumuche Alto, para ello, la caracterización del agregado mineral seleccionado de la Cantera Hualapampa, cumplió dichos parámetros siendo de Tipo II (óptimo para el diseño), asimismo, se cumplió con los ensayos de emulsión asfáltica y residuo asfáltico; dando el óptimo contenido de emulsión, agua, filler y agregados minerales. El Micropavimento es técnico – económico para la zona de Sumuche, ya que mediante su aplicación se reduce costos de operación y mantenimiento frente a una permitiendo la rápida apertura de tránsito frente a una rehabilitación y mejora estructural del pavimento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).