Diseño de una maquina descapsuladora de SACHA INCHI para disminuir el porcentaje de semilla chancada
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como propósito fundamental el de diseñar una máquina descapsuladora de sacha inchi para disminuir el porcentaje de semillas chancadas, para lograr el diseño se ha tenido que, primero, determinar las características de diámetro, espesor y peso de la semilla d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127034 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127034 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Máquina descapsuladora Semillas chancadas Capacidad de descapsulado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito fundamental el de diseñar una máquina descapsuladora de sacha inchi para disminuir el porcentaje de semillas chancadas, para lograr el diseño se ha tenido que, primero, determinar las características de diámetro, espesor y peso de la semilla de sancha inchi, segundo, el volumen del rodillo, volumen del cilindro, la masa, la fuerza, el momento de giro, velocidad angular, potencia, velocidad de desplazamiento del rodillo y el área de relleno del cilindro, como los parámetros técnicos correspondientes al diseño de una máquina descapsuladora de sacha inchi, en tercer lugar elaborar el diseño estructural de la máquina descapsuladora de sacha inchi, considerando las características y el dimensionamiento de los componentes de la máquina y calcular la eficiencia de descapsulado de la máquina, considerando los parámetros técnicos determinados. Los ecotipos provenientes de Lamas, Picota y San Martín, cuya longitud y diámetro promedio son de 4.5 y 3.5cm respectivamente, fueron tomados como referencia para el diseño de la máquina descapsuladora, en tanto el contenido de grasa de estos ecotipos son los que alcanzan mayores rendimientos para obtener un menor porcentaje de semillas chancadas. La capacidad de descapsulado de la máquina, es de 121.7Kg/h, en tanto la cantidad de semilla chancada de la máquina es de 4.84 Kg/h, asumiendo un 4% de semillas chancadas en el proceso de descapsulado y restando la capacidad del flujo de material y la cantidad de semillas chancadas, tenemos que la máquina descapsuladora procesa 116.16Kg/h de semillas enteras. La estructura de la máquina descapsuladora será de acero ASTM 36, por ser un material que tiene un punto de fluencia mínimo de 36000 PSI, mientras que el cilindro está diseñado de hierro fundido DIN 1691 GG, con una resistencia a la tracción de 200 N/mm2 El rodillo y las paletas están diseñados de caucho reciclado con alma de acero. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).