Régimen de percepciones del IGV y su relación con la liquidez de la empresa Hermanos Villa S.A.C Lima 2017

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación que tiene como título “Régimen de Percepciones del IGV y su relación con la Liquidez de la Empresa Hermanos Villa S.A.C Lima 2017”, tiene como objetivo principal, poder determinar la relación existente entre el Régimen de Percepciones del IGV con la Liquidez de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ambar Arias, Diana Karolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IGV
Liquidez
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación que tiene como título “Régimen de Percepciones del IGV y su relación con la Liquidez de la Empresa Hermanos Villa S.A.C Lima 2017”, tiene como objetivo principal, poder determinar la relación existente entre el Régimen de Percepciones del IGV con la Liquidez de la empresa Hermanos Villa S.A.C, cuyo rubro se dedica a la venta de Productos de Panificación, Tabaco y Productos Polares. La investigación se realizó bajo la teoría de Walker Villanueva y Jeannette Hers, célebres profesionales y conocedores del tema a investigar que son las percepciones y liquidez, donde nos explican de manera completa y clara cuales son los procedimientos y herramientas fundamentales para determinar si las percepciones que se obtienen se relacionan de manera directa con la Liquidez de la empresa. La investigación realizada es de tipo correlacional, cuyo esquema de la investigación es no experimental transversal, con una población de 30 colaboradores, directores del área contable, financiera y gerencia de la Empresa. La muestra aplicada es Muestreo censal ya que se está considerando toda la población porque nos importa y es necesario contar con las opiniones de todos los colaboradores de la empresa. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento para la recolección de datos es el cuestionario. Así mismo la validez del instrumento se realizó bajo criterio de juicios de expertos y el uso del Alfa de Cronbach; para la verificación de las hipótesis se realizó la prueba de Shapiro. El presente trabajo de investigación se pudo llegar a la conclusión que el Régimen de Percepciones del IGV si se relaciona con la Liquidez de la empresa Hermanos Villa S.A.C Lima 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).