El retiro del agresor en los casos de violencia familiar en mujeres, distrito de Zamacola, año 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “El retiro del agresor en los casos de violencia familiar en mujeres, distrito de Zamacola, año 2020”, la cual tuvo como objetivo general determinar de qué manera influye el retiro del agresor del domicilio en los procesos sobre violencia familiar en mujeres en el distrito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en la familia Violencia psicológica Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación titulada: “El retiro del agresor en los casos de violencia familiar en mujeres, distrito de Zamacola, año 2020”, la cual tuvo como objetivo general determinar de qué manera influye el retiro del agresor del domicilio en los procesos sobre violencia familiar en mujeres en el distrito de Zamacola, año 2020. La metodología conto con un enfoque cualitativo, de tipo básica y con un diseño teórico fundamentada, los participantes fueron 7 abogados expertos y se utilizaron como técnicas la entrevista y el análisis documental. Entre los principales resultados que se encontraron fue que el retiro del agresor del domicilio contribuye en salvaguardar la integridad física y/o psicológica de la víctima, así como en disminuir la posibilidad de que ocurra un feminicidio. Se concluyó que el mecanismo de protección que retira al agresor del domicilio cumple un rol fundamental en la erradicación de la violencia física, ya que por medio de esta medida las probabilidades de que se sigan repitiendo los episodios de violencia disminuyen. Por ello, es importante que la Policía Nacional del Perú y otras instituciones puedan realizar un seguimiento a las víctimas, ya que en ocasiones los agresores incumplen con las medidas dictadas por los Juzgados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).