Gestión de la cadena de suministros para la distribución de productos en la empresa Alival S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo elaborar un Manual de Gestión de Cadena de Suministro basado en un modelo tradicional, para la mejora de la distribución de productos en la empresa Alival S.A.C. Así mismo, conto con una metodología con diseño no experimental con corte transversal, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huayama, Eswin Roldan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Distribución
Manual de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo elaborar un Manual de Gestión de Cadena de Suministro basado en un modelo tradicional, para la mejora de la distribución de productos en la empresa Alival S.A.C. Así mismo, conto con una metodología con diseño no experimental con corte transversal, con una población formada por los procesos que integran y colaboradores que forman parte de la empresa ALIVAL SAC, del cual se aplicó como instrumento para la recolección de datos la encuesta, entrevista y una ficha documental. Los resultados evidencian que, el 49% de los colaboradores consideran que no se realiza un adecuado procedimiento en el flujograma de procesos, con respecto a la distribución de productos se genera desmedro de mercadería en los pedidos devueltos por fallos ocasionados en la distribución obteniéndose un promedio de s/.643 de desmedro de toda la mercadería traslada con un tiempo de respuesta promedio de veinte dos horas para pedidos con espera y tres horas para pedidos sin espera con un costo planificado del 2% donde los resultados obtenidos mostraron un sobre costo del 31% que afecta gravemente a la rentabilidad de la empresa. Se concluye que, la empresa Alival S.A.C, se seleccionó la técnica de cadena de suministro tradicional, debido a que la organización tiene una cadena de suministro tipo: Proveedor, Mayorista, Minorista, clientes, y se adapta por factores importantes como no compartir información con los actores de la cadena, creando una ventaja sobre los demás tipos de cadena de suministro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).