Costos operativos y su repercusión en el estado de resultados en las empresas operadoras logísticas en el Distrito del Callao, año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende contribuir en el desarrollo competitivo en las empresas Operadoras Logísticas que se basan en brindar varios servicios, proponiendo una mejor distribución y estrategia de la utilización de sus recursos. Estas estrategias son para los agentes económicos que tenga la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Operativos Estado de Resultado Estados Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación pretende contribuir en el desarrollo competitivo en las empresas Operadoras Logísticas que se basan en brindar varios servicios, proponiendo una mejor distribución y estrategia de la utilización de sus recursos. Estas estrategias son para los agentes económicos que tenga la mismas actividades económicas y/o también puede servir como modelo para que empresas de otros rubros, inician a identificar sus costos y gastos por centro de costo o servicios que brindan. En la investigación identifico los principales centros de costos que las empresas operadoras logísticas suelen trabajar, debido a la variedad de servicios que brindan. En este segmento económico muestran que existe en el mercado peruano oportunidades para los empresarios, que se proponen invertir, logrando beneficios siempre y cuando conozcan e identifiquen los costos operativos y utilidades que generan cada servicio que brindan. En la investigación desarrolla doy a conocer como es la estructura de este sector económico en el Perú, identificando los rubros que son más utilizados por las empresas Operadoras Logísticas. Con las excepciones que se mencionan, aún existen empresas operadoras logísticas que tienen una débil orientación de la utilización de sus recursos, de tal manera que demuestran que no tienen un bueno manejo de sus costos y gastos en base a los centros de costos con los que ellos trabajan, estas son las debilidades más comunes que presentan en este sector económico ya que el hecho de brindar varios servicios ocasionan, no llevar un control de sus ingresos y gastos que le generan cada uno. La investigación propone estrategias de orientación de la selección y distribución correcta que las empresas deberían seguir, para un buen desarrollo de sus actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).