Coaching y práctica reflexiva en los docentes de la Institución Educativa Emblemática 1182 El bosque, San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad determinar la relación existente entre el Coaching y la práctica reflexiva del docente. Este se elaboró teniendo en cuenta el diseño no experimental, transversal y correlacional. El muestreo fue no probabilístico de manera intencional tomado por conveniencia por la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nolasco Lachi, Cecilia Luvith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching
Educación
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad determinar la relación existente entre el Coaching y la práctica reflexiva del docente. Este se elaboró teniendo en cuenta el diseño no experimental, transversal y correlacional. El muestreo fue no probabilístico de manera intencional tomado por conveniencia por la investigadora. El enfoque del estudio es cuantitativo, en relación al instrumento se empleó un cuestionario y se permitió la medición de las variables: Coaching y práctica reflexiva del docente. Para establecer la confiabilidad de los cuestionarios, se procedió a la aplicación de una prueba piloto a 20 sujetos. Posteriormente, se procesó la información recogida con los datos, mediante el SPSS número 25. Los datos obtenidos mediante el Alfa Cronbach fueron 0, 870, Coaching y 0,833 Práctica reflexiva del docente. Ambos instrumentos son altamente confiables. Luego se procedió con la aplicación a 90 docentes de la Institución Educativa Emblemática 1182 El Bosque. Los resultados estadísticos de la presente investigación evidencian la correspondencia según Rho de Spearman = 0,782, concerniente a: Coaching y la Práctica reflexiva de los docentes. La significancia de p=0,000 muestra que p es menor a 0,05 lo que permite señalar que la relación es significativa. Por lo consiguiente, se llega a la conclusión que a mayor nivel de coaching es mejor la práctica reflexiva de los docentes de la Institución Educativa indicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).