Los criterios jurisdiccionales aplicados a los intereses legales en el incumplimiento de la reparacion civil en los juzgados penales de San Juan de Lurigancho en el año 2013
Descripción del Articulo
El proyecto titulado “LOS CRITERIOS JURISDICCIONALES APLICADOS A LOS INTERESES LEGALES EN EL INCUMPLIMIENTO DE LA REPARACION CIVIL EN LOS JUZGADOS PENALES DE SAN JUAN DE LURIGANCHO EN EL AÑO 2,013” abarcará a las decisiones que optan los jueces penales al determinar el agravio a la víctima, pues no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17094 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Reparación civil Indemnización Obligaciones (Drecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El proyecto titulado “LOS CRITERIOS JURISDICCIONALES APLICADOS A LOS INTERESES LEGALES EN EL INCUMPLIMIENTO DE LA REPARACION CIVIL EN LOS JUZGADOS PENALES DE SAN JUAN DE LURIGANCHO EN EL AÑO 2,013” abarcará a las decisiones que optan los jueces penales al determinar el agravio a la víctima, pues no solo determinará la acción culpable del sujeto, sino además se tendrá que aplicar la sanción correspondiente a dicha conducta. Al incumplimiento de la sanción determinada traerá como consecuencia una sanción accesoria, en donde se reflejaran la obligación de dar intereses legales que el (la) agraviado (a) debe de recibir por la falta de la reparación del daño causado en su agravio. Estos criterios jurisdiccionales aplicados por los jueces deben de estar amparados en el marco legal, con fundamentos jurídicos y fácticos, pues los jueces tienen una importante participación en el Estado y la Sociedad, son funcionarios públicos que están facultados para determinar justicia y estas deben de estar argumentadas con las normas nacionales. Esta investigación se basará en las sentencias que emiten los jueces penales, en representación de los órganos jurisdiccionales, pues dichas resoluciones serán la unidad de análisis y será la base que nos llevará a analizar y determinar los criterios jurisdiccionales optados por estos funcionarios al momento de administrar justicia, como es de conocimiento que al momento de motivarse una sentencia condenatoria el juzgador señala el tiempo de la pena, ya sea suspendida o ejecutoria, así como la cantidad establecida de la reparación civil, debiéndose cumplir en el tiempo de la pena, es decir, para el cumplimiento de la reparación civil se requiere que sea cancelada en el tiempo del de la pena establecida en la sentencia. Por lo tanto, al no cumplirse la obligación total de la reparación civil en el tiempo señalado por el órgano jurisdiccional, este debe fijar el los intereses legales por el incumplimiento del pago establecido en la resolución condenatoria. Esta problemática refleja la ineficacia de la sanción penal porque no son cumplidas en el plazo determinado, optando por aplicar una sanción accesoria al incumpliendo de la obligación principal, realizándose una estadística rápida se puede apreciar que no se cumple ni con la obligación principal y menos aún con la accesoria, porque muchos de los agraviados no solicitan el cumplimiento de ello, y otros se conforman con el cumplimiento de una parte de esa obligación, o peor aún no solicitan que se cumpla el resarcimiento correspondiente, en consecuencia no tendríamos una adecuada actuación del órgano sancionador en el cumplimiento de sus funciones, no encontrando los agraviados una administración de justicia esperada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).