Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la empresa cerámica san lorenzo s.a.c. lurín-2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se realizó en la Empresa San Lorenzo SAC que tiene el rubro de fabricación de Cerámicas, y donde había la necesidad de mejorar la productividad en el área de preparación de esmalte. Con esta visión comenzamos la Tesis con el siguiente nombre “La aplicación del Ci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21180 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciclo Deming Productividad Eficiencia y eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_b1a4c0a108d3fc852a6e6e20e634ce37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21180 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la empresa cerámica san lorenzo s.a.c. lurín-2017 |
title |
Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la empresa cerámica san lorenzo s.a.c. lurín-2017 |
spellingShingle |
Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la empresa cerámica san lorenzo s.a.c. lurín-2017 Chang Merino, Liu Walter Ciclo Deming Productividad Eficiencia y eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la empresa cerámica san lorenzo s.a.c. lurín-2017 |
title_full |
Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la empresa cerámica san lorenzo s.a.c. lurín-2017 |
title_fullStr |
Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la empresa cerámica san lorenzo s.a.c. lurín-2017 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la empresa cerámica san lorenzo s.a.c. lurín-2017 |
title_sort |
Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la empresa cerámica san lorenzo s.a.c. lurín-2017 |
author |
Chang Merino, Liu Walter |
author_facet |
Chang Merino, Liu Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Velásquez, Marco Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chang Merino, Liu Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciclo Deming Productividad Eficiencia y eficacia |
topic |
Ciclo Deming Productividad Eficiencia y eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
El presente estudio de investigación se realizó en la Empresa San Lorenzo SAC que tiene el rubro de fabricación de Cerámicas, y donde había la necesidad de mejorar la productividad en el área de preparación de esmalte. Con esta visión comenzamos la Tesis con el siguiente nombre “La aplicación del Ciclo Deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la Empresa Cerámica San Lorenzo S.A.C. “, se tiene como objetivo determinar como la aplicación del ciclo Deming mejora la productividad en la preparación de esmalte de la empresa en mención. Con el respaldo del libro “Calidad y Productividad 4ta. Ed.-2014” del autor Gutiérrez Pulido, Humberto., mediante las dimensiones utilizadas para esta investigación planear, hacer, verificar y actuar (ciclo PHVA), así mismo para mejorar la productividad se utilizó como respaldo el libro de “Productividad e Incentivos-2013” del autor Cruelles, José, mediante las dimensiones de eficiencia, eficacia la cual me sirvieron de gran ayuda para mejorar la productividad en la organización. El diseño de la investigación es cuasi-experimental de tipo aplicada y cuantitativa, cuya población corresponde a los esmaltes producidos en un periodo de 24 semanas del 2016. Para la recolección de datos se tomó fichas técnicas, hojas de registro y archivos donde fueron procesadas en el cuadro estadístico (estadística descriptiva) donde se representa la media, mediana, desviación estándar, normalidad y varianza) e inferencial (la prueba de TStudent y la comparación de medias) donde son métodos utilizados para la obtención de resultados de la cual se elaboró la discusión, conclusión y recomendación. Finalmente, la aplicación del ciclo Deming en el proceso de productividad de la preparación del esmalte mejoro notablemente como resultado de un cumplimiento de respuesta de un 75.01% a un 93.42% en la eficiencia, de un 76.15% a un 93.65% en la eficacia y en la productividad de un 57.19% a 87.54%. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-04T18:35:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-04T18:35:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/21180 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/21180 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/1/Chang_MLW-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/2/Chang_MLW.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/3/Chang_MLW-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/5/Chang_MLW.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/4/Chang_MLW-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/6/Chang_MLW.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c50ef8670db58e25b08344117fb4d927 310355e842f52ab69063936305dcfff7 61b7175398517f13e76797a2a5ec3eaf 233b2766b9b16c5f1de3c29d9fd0e2be 555eb628390a96f5c9ef2f463130ca45 555eb628390a96f5c9ef2f463130ca45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922294472835072 |
spelling |
Meza Velásquez, Marco AntonioChang Merino, Liu Walter2018-10-04T18:35:56Z2018-10-04T18:35:56Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/21180El presente estudio de investigación se realizó en la Empresa San Lorenzo SAC que tiene el rubro de fabricación de Cerámicas, y donde había la necesidad de mejorar la productividad en el área de preparación de esmalte. Con esta visión comenzamos la Tesis con el siguiente nombre “La aplicación del Ciclo Deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la Empresa Cerámica San Lorenzo S.A.C. “, se tiene como objetivo determinar como la aplicación del ciclo Deming mejora la productividad en la preparación de esmalte de la empresa en mención. Con el respaldo del libro “Calidad y Productividad 4ta. Ed.-2014” del autor Gutiérrez Pulido, Humberto., mediante las dimensiones utilizadas para esta investigación planear, hacer, verificar y actuar (ciclo PHVA), así mismo para mejorar la productividad se utilizó como respaldo el libro de “Productividad e Incentivos-2013” del autor Cruelles, José, mediante las dimensiones de eficiencia, eficacia la cual me sirvieron de gran ayuda para mejorar la productividad en la organización. El diseño de la investigación es cuasi-experimental de tipo aplicada y cuantitativa, cuya población corresponde a los esmaltes producidos en un periodo de 24 semanas del 2016. Para la recolección de datos se tomó fichas técnicas, hojas de registro y archivos donde fueron procesadas en el cuadro estadístico (estadística descriptiva) donde se representa la media, mediana, desviación estándar, normalidad y varianza) e inferencial (la prueba de TStudent y la comparación de medias) donde son métodos utilizados para la obtención de resultados de la cual se elaboró la discusión, conclusión y recomendación. Finalmente, la aplicación del ciclo Deming en el proceso de productividad de la preparación del esmalte mejoro notablemente como resultado de un cumplimiento de respuesta de un 75.01% a un 93.42% en la eficiencia, de un 76.15% a un 93.65% en la eficacia y en la productividad de un 57.19% a 87.54%.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productividadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCiclo DemingProductividadEficiencia y eficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad de la preparación de esmalte en la empresa cerámica san lorenzo s.a.c. lurín-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChang_MLW-SD.pdfChang_MLW-SD.pdfapplication/pdf3332287https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/1/Chang_MLW-SD.pdfc50ef8670db58e25b08344117fb4d927MD51Chang_MLW.pdfChang_MLW.pdfapplication/pdf3330297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/2/Chang_MLW.pdf310355e842f52ab69063936305dcfff7MD52TEXTChang_MLW-SD.pdf.txtChang_MLW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain19639https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/3/Chang_MLW-SD.pdf.txt61b7175398517f13e76797a2a5ec3eafMD53Chang_MLW.pdf.txtChang_MLW.pdf.txtExtracted texttext/plain196450https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/5/Chang_MLW.pdf.txt233b2766b9b16c5f1de3c29d9fd0e2beMD55THUMBNAILChang_MLW-SD.pdf.jpgChang_MLW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4399https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/4/Chang_MLW-SD.pdf.jpg555eb628390a96f5c9ef2f463130ca45MD54Chang_MLW.pdf.jpgChang_MLW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4399https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21180/6/Chang_MLW.pdf.jpg555eb628390a96f5c9ef2f463130ca45MD5620.500.12692/21180oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/211802023-05-25 11:58:26.35Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).