Evaluación comparativa de gases refrigerantes R22 y R507 en los sistemas de refrigeración de una empresa agroindustrial, Piura 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación presento implicancias en el ODS 12; Producción y Consumo Responsables. Presentando como objetivo establecer una evaluación comparativa entre los gases refrigerantes R22 y R507 en los sistemas de refrigeración de cámaras de una empresa agroindustrial de la región Piura, en e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gas Agroindustria Maquinaria agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación presento implicancias en el ODS 12; Producción y Consumo Responsables. Presentando como objetivo establecer una evaluación comparativa entre los gases refrigerantes R22 y R507 en los sistemas de refrigeración de cámaras de una empresa agroindustrial de la región Piura, en el año 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño preexperimental y nivel explicativo. La muestra estuvo conformada por dos maquinarias utilizadas en dos agroindustrias, donde se evaluaron el Coeficiente de Rendimiento (COP), el Potencial de Calentamiento Global (PCG) y los costos económicos asociados al uso de ambos gases. Los resultados evidenciaron que el gas R507 obtuvo un COP promedio superior al R22 (21.8% mayor en la maquinaria Copeland y 4% en la Bitzer), además de presentar menores fluctuaciones térmicas y menor impacto en la emisión de CO2. Aunque el R507 tiene un mayor GWP teórico, el estudio demostró que su utilización genera un ahorro real del 17.5% en el costo por unidad térmica producida, lo que representa un beneficio económico y ecológico para la empresa. Se concluye que el gas R507 es una alternativa más eficiente, sostenible y segura frente al R22. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).