Reducción de metales en las corrientes de la quebrada Yarush usando Sinensis Paradise en Recuay – Ancash 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo motivada en el control y reducción de metales pesados en especial el Plomo (Pb) en las aguas del afluente de la quebrada Yarush. Asimismo, mediante el proceso de adsorción amparándose en el método experimental de un biofiltro con una dosificación de 40gr/L de cascara...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97923 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97923 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obras hidráulicas Saneamiento Metales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación estuvo motivada en el control y reducción de metales pesados en especial el Plomo (Pb) en las aguas del afluente de la quebrada Yarush. Asimismo, mediante el proceso de adsorción amparándose en el método experimental de un biofiltro con una dosificación de 40gr/L de cascara de toronja, tal como lo cita Izaguirre y Vásquez (2021) en el cual demuestra la capacidad de biosorción de la cascara de naranja por medio de sus compuestos químicos como la vitamina C como agente antioxidante y la vitamina A como un agente enlazador de iones metálicos para producir la adherencia a las paredes de las esferas biofiltrantes. De esta manera el presente proyecto se trata de una investigación aplicada de diseño experimental en su forma cuasi experimental con una muestra patrón de las aguas de la quebrada Yarush, analizadas antes y después de ser sometidas al biofiltro. Además, en el desarrollo se buscará la afinidad para la remoción de plomo con los elementos a emplearse y en los porcentajes establecidos de la siguiente manera, dosificación de Cascara de Toronja de 40gr/L a tiempos diversos el primero a 12 horas y el segundo a 24 horas. Procesando los datos obtenidos en laboratorio se obtiene que la dosificación más adecuada para lograr la remoción de plomo por debajo de los niveles ECA es el tiempo de contacto de 24 horas de 40gr/L de cascara de Toronja el cual retiene 98,37% ya que demuestra que bajo esta dosificación el contenido de plomo en agua es de 0,0056mg/L frente a la de 12 horas de contacto con 40gr/L de Cascara de Toronja respectivamente que arroja una retención de 41,70% ya que demuestra que el agua contiene 0,2005 mg/L de plomo, se llegó a la conclusión que la dosificación de 40gr/L de Cascara de Toronja es la óptima ya que obtiene una remoción del 98,37% y establece que el agua de la quebrada contiene 0,0056mg/L lo que está por debajo del ECA-Agua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).