Factores de la evasión tributaria y su influencia en la recaudación del impuesto predial del distrito de Chulucanas, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores de la evasión tributaria que influyen en la recaudación del Impuesto Predial del distrito de Chulucanas durante el año 2018. La investigación es mixta, descriptiva, básica, polivariable y transaccional. Los participantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Nuñez, Kelly Marieliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto predial
Impuestos - Recaudación
Evasión de impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores de la evasión tributaria que influyen en la recaudación del Impuesto Predial del distrito de Chulucanas durante el año 2018. La investigación es mixta, descriptiva, básica, polivariable y transaccional. Los participantes fueron los contribuyentes del impuesto predial de la ciudad de chulucanas. Las técnicas de recoleción de información utilizadas son la encuesta, la entrevista y la revisión bibliográfica, siendo los intrumentos el cuestionario, la guía de entrevista y las fichas bibiliográficas respectivamente. En el aspecto social, se encontró que la mala imagen sobre la percepción del tributo y el pensamiento de la inmersión de sus funcionarios en la corrupción hace que este factor para el año 2018 tenga influencia en la recaudación del impuesto predial (Figura 3, 4, 5), entonces la percepción del uso del tributo y el nivel de corrupción son factores sociales que influyen la recaudación del Impuesto Predial en la municipalidad Provincial Chulucanas 2018. Respecto a los factores económicos se obtuvo como resultado que el 79.9% de los contribuyentes considera que la situación económica no les permite cumplir con el pago del Impuesto Predial por lo que se ve reflejado en que el 79.1% tiene ingresos menores o iguales a S/ 1500 y el 86.5% tiene gastos menores iguales a S/ 1500 lo que indica que sus entradas económicas no son suficientes para cumplir con sus gastos familiares y a la vez con sus obligaciones tributarias. En cuanto a los factores normativos, se encontró que las leyes que regulan el impuesto predial son: La Constitución Política del Perú de 1993, Ley Orgánica de Municipalidades, Texto Único-Ley de Tributación Municipal y Ley del Impuesto Predial. Administrativamente el área de rentas no cuenta con tecnologías de la información adecuadas, hay deficiencia de recursos humanos y logísticos, no cuenta con registro de valoración real de los predios, no cuenta con catastro actualizado, y la información que recibe el contribuyente no es la adecuada. Los mecanismos para incrementar la recaudación son la difusión, el diálogo y los beneficios tributarios. El nivel de recaudación del impuesto predial ha disminuido desde el año 2016 hasta el 2018, en estos años, aproximadamente solo se recaudó un 50 % de lo proyectado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).