Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015

Descripción del Articulo

La investigación que tiene como título “Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015”, partió del problema general que interroga ¿De qué manera la autoeficacia se relaciona con los hábitos de estudio en estudiantes de Psicología de la U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarate Ponce, Hugo Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6564
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoeficacia
Hábitos de estudio
Estudiantes de psicología
Universidad César Vallejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_b11f5f2100abe2e6b6b7d8f1f3351df0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6564
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015
title Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015
spellingShingle Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015
Gutarate Ponce, Hugo Ricardo
Autoeficacia
Hábitos de estudio
Estudiantes de psicología
Universidad César Vallejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015
title_full Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015
title_fullStr Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015
title_full_unstemmed Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015
title_sort Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015
author Gutarate Ponce, Hugo Ricardo
author_facet Gutarate Ponce, Hugo Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova García, Ulises
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutarate Ponce, Hugo Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoeficacia
Hábitos de estudio
Estudiantes de psicología
Universidad César Vallejo
topic Autoeficacia
Hábitos de estudio
Estudiantes de psicología
Universidad César Vallejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La investigación que tiene como título “Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015”, partió del problema general que interroga ¿De qué manera la autoeficacia se relaciona con los hábitos de estudio en estudiantes de Psicología de la Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015? Dicha investigación tuvo como objetivo general el establecer la relación que existe entre la autoeficacia y los hábitos de estudio en estudiantes de Psicología de la Universidad César Vallejo de la sede Trujillo 2015. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, con una población de 228 estudiantes universitarios matriculados en el primer ciclo de la carrera de Psicología y una muestra de 143 estudiantes. Se aplicaron como instrumentos, dos cuestionarios, uno validado por juicio de expertos, cuya confiabilidad se ha establecido mediante el estadístico de Alfa de Cronbach, y otro cuestionario estandarizado con anterioridad por Vicuña, L. (1985). Del mismo modo se tomó el método de análisis de prueba no paramétrica en razón a que son dos variables cualitativas, por ello el análisis se realiza con la prueba Rho de Spearman. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico de correlación en mención, en su versión informatizada (SPSS versión 20). Los resultados concluyeron que: Existe una relación positiva directa entre la Autoeficacia y los Hábitos de estudio, de lo que se puede inferir que “a mejor nivel de Autoeficacia mejores Hábitos de estudio”. La conclusión, producto del estudio, a un nivel 0,01 (bilateral) determinó que existe una correlación significativa muy débil entre ambas variables, teniendo un coeficiente de correlación de Spearman de 0,230**. Frente a este resultado, convendría continuar y/o reforzar la experiencia curricular de Metodología Universitaria, sobretodo en los primeros ciclos, a fin de asegurar el uso de estrategias apropiadas para el aprendizaje de los estudiantes de la escuela de Psicología, considerando para ello, las competencias relacionadas con la formación profesional.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-27T14:40:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-27T14:40:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/6564
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/6564
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/1/Gutarate_PHR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/2/Gutarate_PHR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/3/Gutarate_PHR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/5/Gutarate_PHR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/4/Gutarate_PHR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/6/Gutarate_PHR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2521f86ca698657bf05737e4f0749744
818f3a88cd39d8bb1d149dbe1e0ed039
93e7eb303918b1c9eba09d113fcedfd3
ed3739695f25d1c8b297f95cf8505532
17c8acc8dd6e6df4281b38e56ae90b9d
17c8acc8dd6e6df4281b38e56ae90b9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921988971266048
spelling Córdova García, UlisesGutarate Ponce, Hugo Ricardo2017-11-27T14:40:55Z2017-11-27T14:40:55Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/6564La investigación que tiene como título “Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015”, partió del problema general que interroga ¿De qué manera la autoeficacia se relaciona con los hábitos de estudio en estudiantes de Psicología de la Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015? Dicha investigación tuvo como objetivo general el establecer la relación que existe entre la autoeficacia y los hábitos de estudio en estudiantes de Psicología de la Universidad César Vallejo de la sede Trujillo 2015. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, con una población de 228 estudiantes universitarios matriculados en el primer ciclo de la carrera de Psicología y una muestra de 143 estudiantes. Se aplicaron como instrumentos, dos cuestionarios, uno validado por juicio de expertos, cuya confiabilidad se ha establecido mediante el estadístico de Alfa de Cronbach, y otro cuestionario estandarizado con anterioridad por Vicuña, L. (1985). Del mismo modo se tomó el método de análisis de prueba no paramétrica en razón a que son dos variables cualitativas, por ello el análisis se realiza con la prueba Rho de Spearman. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico de correlación en mención, en su versión informatizada (SPSS versión 20). Los resultados concluyeron que: Existe una relación positiva directa entre la Autoeficacia y los Hábitos de estudio, de lo que se puede inferir que “a mejor nivel de Autoeficacia mejores Hábitos de estudio”. La conclusión, producto del estudio, a un nivel 0,01 (bilateral) determinó que existe una correlación significativa muy débil entre ambas variables, teniendo un coeficiente de correlación de Spearman de 0,230**. Frente a este resultado, convendría continuar y/o reforzar la experiencia curricular de Metodología Universitaria, sobretodo en los primeros ciclos, a fin de asegurar el uso de estrategias apropiadas para el aprendizaje de los estudiantes de la escuela de Psicología, considerando para ello, las competencias relacionadas con la formación profesional.TesisLima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y Aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAutoeficaciaHábitos de estudioEstudiantes de psicologíaUniversidad César Vallejohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Autoeficacia y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología Universidad César Vallejo, sede Trujillo 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutarate_PHR-SD.pdfGutarate_PHR-SD.pdfapplication/pdf7362232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/1/Gutarate_PHR-SD.pdf2521f86ca698657bf05737e4f0749744MD51Gutarate_PHR.pdfGutarate_PHR.pdfapplication/pdf7360294https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/2/Gutarate_PHR.pdf818f3a88cd39d8bb1d149dbe1e0ed039MD52TEXTGutarate_PHR-SD.pdf.txtGutarate_PHR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/3/Gutarate_PHR-SD.pdf.txt93e7eb303918b1c9eba09d113fcedfd3MD53Gutarate_PHR.pdf.txtGutarate_PHR.pdf.txtExtracted texttext/plain170868https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/5/Gutarate_PHR.pdf.txted3739695f25d1c8b297f95cf8505532MD55THUMBNAILGutarate_PHR-SD.pdf.jpgGutarate_PHR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3986https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/4/Gutarate_PHR-SD.pdf.jpg17c8acc8dd6e6df4281b38e56ae90b9dMD54Gutarate_PHR.pdf.jpgGutarate_PHR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3986https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6564/6/Gutarate_PHR.pdf.jpg17c8acc8dd6e6df4281b38e56ae90b9dMD5620.500.12692/6564oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65642022-12-15 23:04:44.123Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).