Diseño de concreto permeable de f’c = 280 kg/cm2 con fibra de coco y mucílago de lino en Carabayllo, 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad una de las preocupaciones es el estado en que se encuentran la Av. Mariano Condorcanqui en mal estado, como fisuras en la pavimentación del asfalto y señalización defectuosa. El objetivo de este estudio es evaluar el diseño del concreto permeable de f'c = 280 kg/cm2 con fibra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Castro, Kevin Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto permeable
Pavimento rígido
Fibra de coco
Mucílago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad una de las preocupaciones es el estado en que se encuentran la Av. Mariano Condorcanqui en mal estado, como fisuras en la pavimentación del asfalto y señalización defectuosa. El objetivo de este estudio es evaluar el diseño del concreto permeable de f'c = 280 kg/cm2 con fibra de coco y mucílago de lino. La investigación es de tipo aplicada ya que contribuye a la solución de un problema que impacta a una población determinada, enfoque cuantitativo, porque tiene un proceso secuencial y organizado, su diseño cuasi experimental porque son datos aproximados a un resultado de una investigación. La población son todos los especímenes de concreto con FC y ML para el diseño concreto permeable. Con respecto a la permeabilidad sus adiciones de (0.5%; 1%; 1.5%) FC y 2% ML se obtiene resultados que cumplen la norma ACI 522R-10, hacen que el concreto tenga mayor durabilidad. Los ensayos a compresión y flexión pasaron la resistencia de 280 kg/cm2 a los 28 días, aumentando la resistencia del concreto. Al adicionar los aditivos su costo tiene un aumento del 20% con respecto al costo inicial, con una sostenibilidad económica y viable, compensa ya que tendrá mayor resistencia a largo tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).