Evaluación del control interno y su influencia en la gestión administrativa del Grifo Inversiones Santa Rosa E.I.R.L., Chimbote 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad, el control interno se ha convertido en una herramienta imprescindible e importante en las empresas para el logro de los objetivos, para la utilización de los recursos y ser más productivos, además permite detectar posibles riesgos, errores, desviaciones que impiden que la empresa a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Loli, Ana Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Administrativa
Objetivos
documentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el control interno se ha convertido en una herramienta imprescindible e importante en las empresas para el logro de los objetivos, para la utilización de los recursos y ser más productivos, además permite detectar posibles riesgos, errores, desviaciones que impiden que la empresa alcance los resultados esperados. Por otra parte, la gestión administrativa permite que todos los miembros trabajen en conjunto para perseguir un solo fin, un solo objetivo en la empresa. El objetivo general del presente trabajo de investigación es el Evaluar el Control Interno y determinar su influencia en la Gestión Administrativa del Grifo Inversiones Santa Rosa E.I.R.L. No obstante como una forma de alcanzar dicho objetivo general se ha aplicado los siguientes objetivo específicos: (1) Evaluar el control Interno del Grifo Inversiones Santa Rosa E.I.R.L. (2) Evaluar la Gestión Administrativa del Grifo Inversiones Santa Rosa E.I.R.L. y (3) Determinar la influencia del Control Interno en la Gestión Administrativa del Grifo Inversiones Santa Rosa E.I.R.L. Se aplicó para éste trabajo de investigación instrumentos de recolección de datos tales como el cuestionario, teniendo como población a 6 trabajadores administrativos, y como muestra también a los 6 trabajadores del área administrativa; asimismo se aplicó una ficha de observación para verificar los documentos de gestión y planeamiento que posee la empresa. Las conclusiones de la investigación describe en el Control Interno, la inexistencia de documentos de gestión tales como MOF, ROF y MAPRO, asimismo, no se cuenta con una persona o un área que detecte los riesgos de fuentes externas como internas que impiden el logro de los objetivos. Para la gestión administrativa siendo unos de los principales problemas el no establecer objetivos estratégicos por cada área que cuente la empresa, además existe la inconformidad por parte de su personal por no realizar capacitaciones periódicas e incentivarlos por su desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).