Bienestar psicológico en una muestra urbana y rural de escolares del nivel secundario de la provincia de Canta
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la diferencia que hay en los niveles de bienestar psicológico en los adolescentes localizados en un ámbito urbano y rural provenientes de la provincia de Canta; la muestra de este estudio está conformada por 180 participantes en la cual comprendían 4...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129527 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bienestar psicológico Habitad urbana Habitad rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la diferencia que hay en los niveles de bienestar psicológico en los adolescentes localizados en un ámbito urbano y rural provenientes de la provincia de Canta; la muestra de este estudio está conformada por 180 participantes en la cual comprendían 46 mujeres y 44 hombres en un contexto urbano y 59 mujeres y 31 hombre en un contexto rural que oscilan entre 14 a 16 años. Para medir el bienestar psicológico se utilizo la escala de Bienestar Psicológico en Jóvenes Adolescentes (BIEPS-J). Los resultados arrojados determinaron que no existe diferencia significativa del nivel de bienestar psicológico entre los adolescentes residentes en el área urbana y rural; sin embargo se encontró que las mujeres perciben un mayor nivel de bienestar que los hombres en cada zona. La presente investigación pertenece a un estudio de tipo descriptivo-comparativo (Hernández, Fernández y Baptista, 1991) con un diseño no experimental de tipo transversal descriptivo. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciencies). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).