Nivel de aprendizaje autónomo en estudiantes del VII ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el nivel de uso del aprendizaje autónomo en los estudiantes del VII ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2018. El estudio empleó una metodología descriptiva no experimental y transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garnique Sánchez de Méndez, María Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Cognitivas
Aprender a aprender
Metacognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el nivel de uso del aprendizaje autónomo en los estudiantes del VII ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2018. El estudio empleó una metodología descriptiva no experimental y transversal de enfoque cuantitativo dentro de un paradigma positivista. La población analizada corresponde a 211 estudiantes matriculados en el VII ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2018, de quienes se obtuvo una muestra de 127 estudiantes que aceptaron participar del estudio. Se utilizó una encuesta estructurada de 45 preguntas y dentro de ella dividida en 6 dimensiones evaluadas en escala de Likert, donde se ratificó su validez por criterio de expertos y confiabilidad mediante un estudio piloto a través de la fórmula de Alfa de Cronbach con un resultado de 0.950. El 67,72% de estudiantes del VII ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2018 alcanzó un regular nivel de uso del aprendizaje autónomo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al sexo, sin embargo, se evidenciaron diferencias en cuanto a los grupos etarios a favor del grupo menor o igual a 25 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).