Análisis de la concesión de la prisión. preventiva con la presunción de inocencia y el plazo razonable, Callao 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue demostrar cómo se establece una conexión entre la concesión de prisión preventiva en Callao durante el año 2023, la presunción de inocencia y el plazo razonable. Para lograr esto, se utilizó un enfoque cualitativo, no experimental, y un enfoque explica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Presunción de inocencia Plazo razonable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue demostrar cómo se establece una conexión entre la concesión de prisión preventiva en Callao durante el año 2023, la presunción de inocencia y el plazo razonable. Para lograr esto, se utilizó un enfoque cualitativo, no experimental, y un enfoque explicativo-descriptivo la investigación utilizó el método inductivo y se utilizaron entrevistas. El proceso de obtención de información involucró la participación de cinco abogados experimentados: dos jueces en ejercicio, un fiscal adjunto, un especialista legal y un abogado litigante. La recopilación de datos se basó en sus conocimientos y experiencias, para alcanzar el objetivo esperado revelando que, en el 2023, el Ministerio Público del Callao solicitó la prisión preventiva de manera desproporcionada, lo cual contribuyó a la vulneración de la presunción de inocencia de los acusados y afectó el plazo razonable para la imposición de esta medida coercitiva, sin una justificación adecuada, pasando por alto el principio de que debe ser una medida de última ratio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).