Clima social familiar y acoso escolar en estudiantes de una institución educativa privada, Chiclayo-2022
Descripción del Articulo
En la elaboración del presente trabajo de investigación, nos hemos centrado en determinar la relación entre el clima social familiar y el acoso escolar en estudiantes de una institución educativa privada, Chiclayo – 2022. Donde se trabajó un estudio descriptivo - correlacional, de diseño no experime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social Acoso escolar Correlación Estabilidad familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la elaboración del presente trabajo de investigación, nos hemos centrado en determinar la relación entre el clima social familiar y el acoso escolar en estudiantes de una institución educativa privada, Chiclayo – 2022. Donde se trabajó un estudio descriptivo - correlacional, de diseño no experimental – transversal, con una población de 423 estudiantes de ambos sexos, con edades que oscilan entre 13 a 15 años; que formaron parte de la muestra, los datos se recopilaron y almacenaron en el programa Excel y procesados en un software SPSS. Donde se obtuvo como resultado que existe correlación significativa P=0,35, de la misma manera que se evidencia un coeficiente correlacional de - ,143* y un nivel de significancia de ,000 por ende se confirma que existe una alta significancia. En tanto en cuanto a los niveles de clima social familiar, se observa que el 48.2 % de estudiantes se encuentran en un nivel medio, lo cual se refiere que las relaciones familiares cuentan con ciertas características están son beneficiosas en relación a su estabilidad. Asimismo, en los niveles de acoso escolar, se evidencia que el 64.5% se ubican en un nivel promedio, lo que hace mención que los estudiantes cuentan con actos de acoso escolar, sin embargo, no son fáciles de identificarlos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).