Influencia de la interacción virtual en el logro de los aprendizajes en los estudiantes de los últimos ciclos de un instituto superior en Portoviejo Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
En estos momentos de pandemia, la educación virtual es una alternativa eficiente. Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la interacción virtual en el logro de los aprendizajes en los estudiantes de los últimos ciclos de un Instituto Superior en Portoviejo Ecuador, 2021. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Interacción educativa Estudiantes universitarios Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En estos momentos de pandemia, la educación virtual es una alternativa eficiente. Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la interacción virtual en el logro de los aprendizajes en los estudiantes de los últimos ciclos de un Instituto Superior en Portoviejo Ecuador, 2021. La metodología utilizada fue básica, de carácter correlacional, con enfoque cuantitativo y de corte transversal, de diseño correlacional causal, no experimental. Se trabajó con una muestra de 132 estudiantes, para la recolección de datos se aplicó un cuestionario de tipo Escala de Likert. Los resultados muestran que la enseñanza mediante clases virtuales fue significativa en p < .05 indicando que una vez relacionado este tipo de entorno los estudiantes fueron capaces de aprobar el curso. Se concluye que la utilización de herramientas tecnológicas, el uso de las TIC, un ambiente acogedor, la satisfacción con respecto al tiempo de clases con la participación activa constituyeron un espacio que favoreció la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y el fomento de trabajo en equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).