El derecho a la defensa en el proceso inmediato en los casos por flagrancia en el distrito judicial de Ventanilla
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, es cualitativo, de tipo básico, tuvo como objetivo general el analizar el impacto del ejercicio del derecho de defensa en los casos por flagrancia en el distrito judicial de Ventanilla-2016; en la cual tuvo como población principal a los operadores judiciales en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1803 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Flagrancia Proceso Inmediato Vulneración Derecho a la Defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, es cualitativo, de tipo básico, tuvo como objetivo general el analizar el impacto del ejercicio del derecho de defensa en los casos por flagrancia en el distrito judicial de Ventanilla-2016; en la cual tuvo como población principal a los operadores judiciales en materia penal en el distrito judicial de Ventanilla; los mismos que fueron recogidos a través de entrevistas a expertos en la materia; a razón ello, se procesaron dichos resultados a través del análisis de posición de expertos, en consideración final que la aplicación de los supuestos de flagrancia del proceso penal inmediato vulneran el derecho a la defensa debido a que aún falta regular, precisar con claridad y exactitud el Decreto Legislativo N° 1194. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).