La conciencia fonológica en los niños y niñas de cinco años de la IEI N°08 Pequeño Benjamín, Los Olivos - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de conciencia fonológica en los niños y niñas de cinco años de la IEI Nº 08 Pequeño Benjamín. Los Olivos, 2017. Se elaboró bajo un enfoque cuantitativo, es una investigación de tipo básica, nivel descriptivo y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Alarcón, Ruth Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16259
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia fonológica
Nivel silábico
Nivel fonémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de conciencia fonológica en los niños y niñas de cinco años de la IEI Nº 08 Pequeño Benjamín. Los Olivos, 2017. Se elaboró bajo un enfoque cuantitativo, es una investigación de tipo básica, nivel descriptivo y con un diseño no experimental. La población tomada fue la totalidad de los niños y niñas de cinco años de la IEI Nº 08 Pequeño Benjamín, 75 entre niños y niñas, tomandola como muestra censal la totalidad de los mismos. Para obtener la información respecto al nivel de conciencia fonológica en los niños y niñas de cinco años, se utilizó la Prueba para Evaluación del Conocimiento Fonológico (PECO - 2006). Entre los resultados obtenidos se encontró que de los 75 niños evaluados el 52% presentan un nivel de desarrollo medio de conciencia fonológica, mientras que el 29.3% se encuentran en un nivel alto, un 9,3% en un nivel bajo y 9.3% en un nivel muy bajo. Se concluye que los niños y niñas requieren desarrollar habilidades de identificación, adición y omisión de sonidos (sílaba – fonema) para desarrollar la conciencia fonológica, de tal manera que los niños y niñas puedan enfrentar con éxito su proceso lector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).