Deserción de pacientes en consulta externa médica del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo describir las características de la deserción de pacientes asegurados por SIS, en una cita médica en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el 2018. El estudio se realizó con enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptivo, tipo aplicada y diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosqueira Buitron, Rossmely Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Servicios de consultas externas
Planeamiento
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo describir las características de la deserción de pacientes asegurados por SIS, en una cita médica en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el 2018. El estudio se realizó con enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptivo, tipo aplicada y diseño no experimental, una muestra aleatoria simple de 200 personas de una población de 17,533 desertores SIS. Se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento la ficha de registro. La investigación muestra que, 79% de todo el universo desertor (cita médica), son población asegurada (12.4% del total general de citas), el 43% viven en AAHH, resultando las mujeres un 68%. En la procedencia distrital, Puente Piedra alcanza un 67%. El diferimiento obtiene un 21% entre los días (0,1) y el más distante 21 días, en consecuencia, se sugiere motivaciones prioritarias que amerita el incumplimiento de la cita. Los factores vinculados, se podrían interpretar en los quehaceres diarios del paciente que impide cumplir con la cita, la falta de empatía y acciones institucionales para resolver esta problemática que afecta a la comunidad, no solo postergando su salud, sino la perdida de una cita que si generaría la atención de otro paciente en condiciones de asistir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).