Procedimiento interdisciplinario y satisfacción del usuario del Centro de Emergencia Mujer, Contumaza, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la relación que existe entre el procedimiento interdisciplinario y la satisfacción del usuario; siendo un estudio de enfoque mixto; presentando un diseño de investigación descriptivo-explicativo y fenomenológico; tuvo como hipótesis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Benguer, Alicia Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del usuario
Centros de Emergencia Mujer (Cajamarca)
Servicios de salud para las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la relación que existe entre el procedimiento interdisciplinario y la satisfacción del usuario; siendo un estudio de enfoque mixto; presentando un diseño de investigación descriptivo-explicativo y fenomenológico; tuvo como hipótesis de investigación Existe relación significativa entre el procedimiento interdisciplinario; asimismo, con una muestra no probabilística por conveniencia, bajo los criterios de exclusión e inclusión para la parte cuantitativa, incorporándose a 50 usuarios entre hombres y mujeres usuarios del Centro de Emergencia Mujer de la Provincia de Contumaza. Entre los resultados y hallazgos se tiene que: existe relación significativa entre el procedimiento interdisciplinario y la satisfacción del usuario del Centro de Emergencia Mujer, Contumaza, 2019; donde el valor de la correlación es positiva considerable Rho = 0,686**; a razón de que el p-valor es menor que 0,05. Por tanto, se rechaza la Ho y se acepta la Hi (Rho = 0,686**; p<0,05); por otra parte de acuerdo a los resultados cualitativos se demostró que los usuarios del centro de emergencia tienen nada y poco conocimiento sobre el constructo normativo donde se llegó a la conclusión de que a pesar de que existen las normativas y los profesionales adecuadamente capacitados estos no transmiten estos conocimiento para que los usuarios estén informados, asi como el constructo referencial y teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).