Análisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar cualitativamente desde una metodología fenomenográfica descriptiva la variabilidad de las representaciones sociales de los alumnos y exalumnos acerca del uso de herramientas digitales (HD) para la investigación científica. Fueron doce participant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100398
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Tecnología educativa
Enseñanza asistida por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_aef24d924b915fb5af99c59bfbd1cd60
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100398
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carcausto Calla, Wilfredo HumbertoBorja Velezmoro, Gustavo Adolfo2022-11-02T15:13:19Z2022-11-02T15:13:19Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/100398La presente investigación tuvo como objetivo analizar cualitativamente desde una metodología fenomenográfica descriptiva la variabilidad de las representaciones sociales de los alumnos y exalumnos acerca del uso de herramientas digitales (HD) para la investigación científica. Fueron doce participantes seleccionados de los cuales emergieron dos grupos de entrevistas: con Actitudes Negativas (7 entrevistas) y entrevistas con Actitudes Positivas (5 entrevistas) a partir de los cuales se elaboró una tabla de coocurrencias código-documento en la cual se tomaron como referentes a los códigos con mayor cantidad de frecuencia en cada una de las categorías. Con los datos analizados se puede concluir que existe una variabilidad en las percepciones que tienen los entrevistados acerca del uso de HD para la investigación científica, es notable la diferencia en los dos grupos que emergieron teniendo como base las actitudes negativas que, si bien son en frecuencia pocas, son representativas del sentir de un grupo mayoritario de participantes que las expresaron, así mismo se puede identificar que los estudiantes tienen buena información de las HD, que interiorizan sus conocimientos, habilidades y necesidades, sobre los diferentes tipos de HD y que las actitudes de los entrevistados son principalmente positivas al uso de las mismas.Lima NorteEscuela de PosgradoGestión y Calidad EducativaEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias de aprendizaje - MetodologíaTecnología educativaEnseñanza asistida por computadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Análisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctor en Educación04635825https://orcid.org/0000-0002-3218-871X25709843199018Alcas Zapata, NoelGuizado Oscco, FelipeCarcausto Calla, Wilfredo Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBorja_VGA-SD.pdfBorja_VGA-SD.pdfapplication/pdf2114158https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/1/Borja_VGA-SD.pdf8ec98425a62cc6659b41311d7c150b12MD51Borja_VGA.pdfBorja_VGA.pdfapplication/pdf2110325https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/2/Borja_VGA.pdf2e41fc02492c30be5da32a3b773dd847MD52TEXTBorja_VGA-SD.pdf.txtBorja_VGA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7196https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/3/Borja_VGA-SD.pdf.txt3edac83df958634ab3a3c253d2fa047bMD53Borja_VGA.pdf.txtBorja_VGA.pdf.txtExtracted texttext/plain291017https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/5/Borja_VGA.pdf.txt6e4a31072e08a6c6680d2b8c6a04d9feMD55THUMBNAILBorja_VGA-SD.pdf.jpgBorja_VGA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4769https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/4/Borja_VGA-SD.pdf.jpgdf7030fe1175b238d8e7a81ffc6c0818MD54Borja_VGA.pdf.jpgBorja_VGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4769https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/6/Borja_VGA.pdf.jpgdf7030fe1175b238d8e7a81ffc6c0818MD5620.500.12692/100398oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1003982023-02-28 22:10:29.271Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022
title Análisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022
spellingShingle Análisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022
Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Tecnología educativa
Enseñanza asistida por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Análisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022
title_full Análisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022
title_fullStr Análisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022
title_full_unstemmed Análisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022
title_sort Análisis del uso de herramientas digitales para la investigación formativa en estudiantes universitarios desde las representaciones sociales. Lima, 2022
author Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo
author_facet Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carcausto Calla, Wilfredo Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje - Metodología
Tecnología educativa
Enseñanza asistida por computadora
topic Estrategias de aprendizaje - Metodología
Tecnología educativa
Enseñanza asistida por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar cualitativamente desde una metodología fenomenográfica descriptiva la variabilidad de las representaciones sociales de los alumnos y exalumnos acerca del uso de herramientas digitales (HD) para la investigación científica. Fueron doce participantes seleccionados de los cuales emergieron dos grupos de entrevistas: con Actitudes Negativas (7 entrevistas) y entrevistas con Actitudes Positivas (5 entrevistas) a partir de los cuales se elaboró una tabla de coocurrencias código-documento en la cual se tomaron como referentes a los códigos con mayor cantidad de frecuencia en cada una de las categorías. Con los datos analizados se puede concluir que existe una variabilidad en las percepciones que tienen los entrevistados acerca del uso de HD para la investigación científica, es notable la diferencia en los dos grupos que emergieron teniendo como base las actitudes negativas que, si bien son en frecuencia pocas, son representativas del sentir de un grupo mayoritario de participantes que las expresaron, así mismo se puede identificar que los estudiantes tienen buena información de las HD, que interiorizan sus conocimientos, habilidades y necesidades, sobre los diferentes tipos de HD y que las actitudes de los entrevistados son principalmente positivas al uso de las mismas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-02T15:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-02T15:13:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/100398
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/100398
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/1/Borja_VGA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/2/Borja_VGA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/3/Borja_VGA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/5/Borja_VGA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/4/Borja_VGA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100398/6/Borja_VGA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ec98425a62cc6659b41311d7c150b12
2e41fc02492c30be5da32a3b773dd847
3edac83df958634ab3a3c253d2fa047b
6e4a31072e08a6c6680d2b8c6a04d9fe
df7030fe1175b238d8e7a81ffc6c0818
df7030fe1175b238d8e7a81ffc6c0818
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923397310545920
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).