Ineficacia de las medidas de protección de la ley 30364, durante el estado de emergencia, Distrito de Caraz, Año 20202021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Identificar las causas de la ineficacia de las medidas de protección de ley N° 30364, durante el estado de emergencia, distrito de Caraz, año 2020-2021. El método empleado fue fenomenológico, de enfoque cualitativo. El tipo de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Ortiz, Christian Alonso, Cotrino Condor, Edwin Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia contra la mujer
Operadores de Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_ae51802798a90855225f570d84b85de8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77171
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ineficacia de las medidas de protección de la ley 30364, durante el estado de emergencia, Distrito de Caraz, Año 20202021
title Ineficacia de las medidas de protección de la ley 30364, durante el estado de emergencia, Distrito de Caraz, Año 20202021
spellingShingle Ineficacia de las medidas de protección de la ley 30364, durante el estado de emergencia, Distrito de Caraz, Año 20202021
Alvarado Ortiz, Christian Alonso
Medidas de protección
Violencia contra la mujer
Operadores de Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Ineficacia de las medidas de protección de la ley 30364, durante el estado de emergencia, Distrito de Caraz, Año 20202021
title_full Ineficacia de las medidas de protección de la ley 30364, durante el estado de emergencia, Distrito de Caraz, Año 20202021
title_fullStr Ineficacia de las medidas de protección de la ley 30364, durante el estado de emergencia, Distrito de Caraz, Año 20202021
title_full_unstemmed Ineficacia de las medidas de protección de la ley 30364, durante el estado de emergencia, Distrito de Caraz, Año 20202021
title_sort Ineficacia de las medidas de protección de la ley 30364, durante el estado de emergencia, Distrito de Caraz, Año 20202021
author Alvarado Ortiz, Christian Alonso
author_facet Alvarado Ortiz, Christian Alonso
Cotrino Condor, Edwin Ronald
author_role author
author2 Cotrino Condor, Edwin Ronald
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Quesada, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Ortiz, Christian Alonso
Cotrino Condor, Edwin Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medidas de protección
Violencia contra la mujer
Operadores de Justicia
topic Medidas de protección
Violencia contra la mujer
Operadores de Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Identificar las causas de la ineficacia de las medidas de protección de ley N° 30364, durante el estado de emergencia, distrito de Caraz, año 2020-2021. El método empleado fue fenomenológico, de enfoque cualitativo. El tipo de estudio corresponde a una investigación básica o pura. El diseño es fenomenológico. La técnica fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista. Los participantes fueron un Juez especializado en violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar de Huaylas, un especialista de juzgado, un fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los integrantes del Grupo Familiar de Huaylas, y dos efectivos policiales de la Policía Nacional del Perú – del distrito de Caraz, sección de medidas de protección. Los resultados de la entrevista permitieron concluir que: las medidas de protección son ineficaces debido a casusas como el mismo estado de emergencia que trajo consigo algunas restricciones como por ejemplo el confinamiento social obligatorio, la nueva normalidad virtual, que agravo la situación de las mujeres víctimas de violencia familiar; además que el estado no se preocupó en cuanto a los recursos dispuestos para el cumplimiento de las medidas de protección, como el mismo recurso humano, recursos de oficina y material logístico, y que además los mismos llegaban demasiado tarde y dificultaban en la función de hacer efectivo las medidas de protección, todo ello apoyado en la falta de comunicación entre los operadores de justicia, que siguen luchando con este mal que en épocas de pandemia se acrecentó demasiado, por lo que las medidas de protección fueron ineficaces para proteger a la víctima de violencia familiar
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T00:22:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T00:22:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/77171
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/77171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/1/Alvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/2/Alvarado_OCA-Cotrino_CER.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/3/Alvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/5/Alvarado_OCA-Cotrino_CER.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/4/Alvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/6/Alvarado_OCA-Cotrino_CER.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e0e1749610515a9a24cf81048796057
f78c4d9902c59161fb7a43c6e98628c4
0629babf798e83dd3b8a6f12d5a7b3f9
332251fb53862808786e5fe66d7b4d16
69216439eaae7f87274793760d06d015
69216439eaae7f87274793760d06d015
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921490759254016
spelling Matos Quesada, Julio CésarAlvarado Ortiz, Christian AlonsoCotrino Condor, Edwin Ronald2022-01-24T00:22:21Z2022-01-24T00:22:21Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/77171El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Identificar las causas de la ineficacia de las medidas de protección de ley N° 30364, durante el estado de emergencia, distrito de Caraz, año 2020-2021. El método empleado fue fenomenológico, de enfoque cualitativo. El tipo de estudio corresponde a una investigación básica o pura. El diseño es fenomenológico. La técnica fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista. Los participantes fueron un Juez especializado en violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar de Huaylas, un especialista de juzgado, un fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los integrantes del Grupo Familiar de Huaylas, y dos efectivos policiales de la Policía Nacional del Perú – del distrito de Caraz, sección de medidas de protección. Los resultados de la entrevista permitieron concluir que: las medidas de protección son ineficaces debido a casusas como el mismo estado de emergencia que trajo consigo algunas restricciones como por ejemplo el confinamiento social obligatorio, la nueva normalidad virtual, que agravo la situación de las mujeres víctimas de violencia familiar; además que el estado no se preocupó en cuanto a los recursos dispuestos para el cumplimiento de las medidas de protección, como el mismo recurso humano, recursos de oficina y material logístico, y que además los mismos llegaban demasiado tarde y dificultaban en la función de hacer efectivo las medidas de protección, todo ello apoyado en la falta de comunicación entre los operadores de justicia, que siguen luchando con este mal que en épocas de pandemia se acrecentó demasiado, por lo que las medidas de protección fueron ineficaces para proteger a la víctima de violencia familiarHuarazEscuela de DerechoDerecho PenalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMedidas de protecciónViolencia contra la mujerOperadores de Justiciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Ineficacia de las medidas de protección de la ley 30364, durante el estado de emergencia, Distrito de Caraz, Año 20202021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado31673456https://orcid.org/0000-0002-4795-93377021314170293147421016Castangola Sanchez, Willy AlexSuarez La Rosa Sanchez, Edward RomuloMatos Quesada, Julio Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdfAlvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdfapplication/pdf6752541https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/1/Alvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdf2e0e1749610515a9a24cf81048796057MD51Alvarado_OCA-Cotrino_CER.pdfAlvarado_OCA-Cotrino_CER.pdfapplication/pdf6750607https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/2/Alvarado_OCA-Cotrino_CER.pdff78c4d9902c59161fb7a43c6e98628c4MD52TEXTAlvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdf.txtAlvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain90698https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/3/Alvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdf.txt0629babf798e83dd3b8a6f12d5a7b3f9MD53Alvarado_OCA-Cotrino_CER.pdf.txtAlvarado_OCA-Cotrino_CER.pdf.txtExtracted texttext/plain95498https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/5/Alvarado_OCA-Cotrino_CER.pdf.txt332251fb53862808786e5fe66d7b4d16MD55THUMBNAILAlvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdf.jpgAlvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4444https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/4/Alvarado_OCA-Cotrino_CER-SD.pdf.jpg69216439eaae7f87274793760d06d015MD54Alvarado_OCA-Cotrino_CER.pdf.jpgAlvarado_OCA-Cotrino_CER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4444https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77171/6/Alvarado_OCA-Cotrino_CER.pdf.jpg69216439eaae7f87274793760d06d015MD5620.500.12692/77171oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/771712023-03-24 22:39:50.03Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).