Enseñanza a distancia en tiempos de pandemia en una institución educativa del Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo interpretar el proceso de enseñanza a distancia que aplicaron los docentes en tiempo de pandemia. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, el diseño se basa en un estudio de caso, se empleó el método de síntesis y análi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Realidad virtual en la educación Tecnología educativa COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo interpretar el proceso de enseñanza a distancia que aplicaron los docentes en tiempo de pandemia. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, el diseño se basa en un estudio de caso, se empleó el método de síntesis y análisis, la técnica de la entrevista en base de tres subcategorías: modelo pedagógico, planificación de la enseñanza y proceso de enseñanza, participaron 10 informantes expertos y claves, logrando interpretar que existe dificultad en actualizar la metodología para lograr una enseñanza a distancia por la escasa capacitación, se logró conocer que el temor al uso de la tecnología ha impedido una rápida transformación de la enseñanza a distancia, se explica que el docente aplica estrategias activas y dinámicas. Se determinó que los factores que dificultó la enseñanza fueron la carencia de herramientas tecnológicas y baja conectividad para la interrelación sincrónica, finalmente se describe como una lección aprendida que a pesar de que no existe una propuesta de metodología en enseñanza a distancia brindada por el estado, la vocación, la voluntad y la resiliencia del docente ha logrado una atención personalizada a distancia con calor humano brindado al estudiante logrando transformar su enseñanza con recursos propios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).