Asignación de recursos públicos y cumplimiento de metas institucionales en la Municipalidad Distrital de Patambuco, Sandia, Puno, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la asignación de recursos públicos influye en el cumplimiento de metas institucionales en la Municipalidad Distrital de Patambuco, Sandia, Puno, 2021. El diseño de esta investigación fue no experimental y de corte transecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Zelada, Alodia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asignación de recursos públicos
Cumplimiento de metas
Gestión administrativa
Presupuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la asignación de recursos públicos influye en el cumplimiento de metas institucionales en la Municipalidad Distrital de Patambuco, Sandia, Puno, 2021. El diseño de esta investigación fue no experimental y de corte transeccional con enfoque cuantitativo. La muestra se realizó mediante el método no probabilístico, siendo que, de la población de 44 colaboradores de la institución, se tomaron como muestra a 33 colaboradores que trabajan en las áreas competentes con el tema investigado. Además, se utilizó las técnicas de encuesta y análisis documental y como instrumentos el cuestionario aplicado a los colaboradores y la ficha de análisis documental para recolectarse la información obtenida. Por otro lado, se realizó la validación de expertos, y se aplicó el alfa de Cronbach para la confiablidad, obteniéndose para la primera variable el valor de 0.930 y para la segunda variable 0.971. Los resultados obtenidos luego de aplicar la prueba de estadística Rho de Pearson fin de verificar el objetivo general, mostraron un coeficiente de 0.918 y el valor Sig. P=0.000 con relación a las dos variables analizadas. Finalmente se pudo concluir que existe una relación positiva perfecta entre las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).