Análisis hermenéutico de la información confiable en la gestión pública por resultados

Descripción del Articulo

La gestión de los individuos a veces no es sabia ni inteligente para entender el sufrimiento de la vulnerabilidad humana : porque a lo largo de la historia se ha demostrado la ineficacia de las voluntades para reducir y enfrentar todo acto que perjudique el estado de bienestar de los ciudadanos y al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yi Chang - Navarro, David Abelardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8291
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de los individuos
Gestión pública por resultados
Planificación estratégica
Gestión del desempeño
Cadena de resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La gestión de los individuos a veces no es sabia ni inteligente para entender el sufrimiento de la vulnerabilidad humana : porque a lo largo de la historia se ha demostrado la ineficacia de las voluntades para reducir y enfrentar todo acto que perjudique el estado de bienestar de los ciudadanos y al contrato social que se ha desarrollado a lo largo de los años en los ruidosos discursos constitucionales y en la violencia revolucionaria. En la presente tesis se manifiesta una gran preocupación por la ausencia de una buena información que permita a la gestión pública por resultado elegir una sabiduría que permita forjar, imaginar y percibir en la construcción de una verdadera gestión pública por resultados. En el aspecto metodológico se ha utilizado el paradigma interpretativo hermenéutico, el tipo de estudio está enmarcado en la investigación proyectiva, la categoría es la información confiable y las sub-categorías son: planificación estratégica, gestión del desempeño, la participación, el aprendizaje y la mejora, la cadena de resultados La trayectoria metodológica se enmarca en el paradigma interpretativo hermenéutico. En la presente tesis hemos descrito aquellas ideas opuesta y alejadas al bienestar social que suelen ser ideas contradictorias y aun incompatibles, esto porque la realidad se desenvuelve en procesos contradictorios cuyos orígenes se encuentran en el pensamiento desordenado, nos preguntamos. ¿ Cómo arreglar los conflictos y los peligros constantes, infinitamente motivado y dominado por la falta de información ? ¿Qué es lo que nos enseña nuestros límites? , difícil complacerse con una sola respuesta y una sola manera de percibir , no eligen por lo tanto la mayor humillación , su búsqueda consiste en tratar como se enfrentan a los prejuicios de la época, esto para evitar la instauración de una comunidad enemiga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).