Participación en actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de una institución educativa de Ica, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la participación en actividades físicas y el nivel de estrés en estudiantes de una institución educativa de Ica en 2024. Se establecieron tres objetivos específicos: evaluar la relación entre la frecuencia, la intensidad y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Godoy, Ruddy Joseph
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades físicas
Niveles de estrés
Intensidad
Frecuencia
Duración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la participación en actividades físicas y el nivel de estrés en estudiantes de una institución educativa de Ica en 2024. Se establecieron tres objetivos específicos: evaluar la relación entre la frecuencia, la intensidad y la duración de las actividades físicas y el nivel de estrés. Este estudio, de tipo básico, buscó ampliar el conocimiento teórico sobre el tema, utilizando un diseño cuantitativo no experimental. Se definieron dos variables principales: la participación en actividades físicas, medida en términos de frecuencia, intensidad y duración; y el nivel de estrés, evaluado en dimensiones fisiológicas, psicológicas y conductuales. La población objetivo fueron 75 estudiantes de primer año de secundaria. Los datos se recolectaron mediante encuestas, utilizando cuestionarios específicos para cada variable. Los resultados mostraron una fuerte correlación positiva entre la participación en actividades físicas y niveles del estrés (coeficiente de Pearson de 0,918). Además, se encontraron correlaciones moderadas positivas entre la frecuencia (0,588) y la intensidad (0,646) de las actividades físicas con la reducción del estrés. Finalmente, se observó una fuerte correlación positiva (0,856) entre la duración de las actividades físicas y la disminución del estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).