Hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José Carlos Mariátegui de la región Moquegua – 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como propósito demostrar la relación que existe entre Los Hábitos de Estudio y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José Carlos Mariátegui” d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19975 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hábitos de estudio Rendimiento académico Educación técnica Estudiantes de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como propósito demostrar la relación que existe entre Los Hábitos de Estudio y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José Carlos Mariátegui” de la Región Moquegua – 2015 El estudio es del tipo de investigación no experimental con diseño correlacional el cual permite establecer el nivel de relación que existe entre las dos variables de estudio, la población está conformada por los estudiantes del segundo, cuarto y sexto semestre de la Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José Carlos Mariátegui de la Región Moquegua, que hacen un total de 85 estudiantes mientras que la muestra está compuesta por 44 estudiantes del segundo semestre del mismo instituto, los cuales han sido seleccionados a través de un procedimiento no probabilístico a juicio y criterio de la investigadora, para obtener la información necesaria, se ha elaborado dos instrumentos de recolección de datos relacionados a las variables de estudio, para la primera variable se aplicó un test de hábitos de estudio, muestras que para la variable rendimiento académico se extrajeron las notas de los registros oficiales de evaluación. Los resultados de la investigación nos revelan que existe relación directa entre Los Hábitos de Estudio y el Rendimiento Académico de los estudiantes con un valor Chi cuadrado de 60.691, lo que vale decir que, en la medida que los estudiantes tengan mejores hábitos de estudio, tendrán también altos niveles de rendimiento académico, el análisis de los datos nos permite inferir que es necesario que en la Institución Educativa se promueva más el desarrollo de los hábitos de estudio, de tal modo que adquiera con las condiciones que se necesita para ser un buen estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).