Comunicación publicitaria, emociones y calidad de servicio en la lealtad del cliente de una agencia de viajes de Lima, 2016

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como objetivo Determinar la influencia de la comunicación publicitaria, emociones y calidad de servicio en la lealtad del cliente de una agencia de viajes de Lima, 2016. En tal sentido se abordó el estudio desde el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador García, Claribel Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación publicitaria
Emociones
Calidad de servicio
Lealtad
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como objetivo Determinar la influencia de la comunicación publicitaria, emociones y calidad de servicio en la lealtad del cliente de una agencia de viajes de Lima, 2016. En tal sentido se abordó el estudio desde el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, desarrollada bajo el método hipotético deductivo, el diseño fue transeccional causal, la técnica utilizada fue la encuesta con tres cuestionarios, la población estuvo constituida por 380 clientes, mientras que la muestra estuvo conformada por 207 clientes, la técnica de recopilación de datos fue encuesta y el instrumento tres cuestionarios, previamente validados, haber realizado el análisis factorial del constructo, la contabilidad se realizó con la prueba de Alfa de Cronbach y dos mitades, finalmente los datos fueron descritos (frecuencias y porcentajes) y la hipótesis se contrastó con la prueba estadística de Chi cuadrado, Cox y Snell, Nagelkerke y McFadden En consecuencia, la investigación demostró que la comunicación publicitaria, emociones y calidad de servicio influyen en la lealtad del cliente de una agencia de viajes de Lima, 2016, cabe hacer hincapié que los datos se ajustan en un 97.3% y el modelo es explicado en un 58.5% y 98.3%, en consecuencia, entre el 1.7% y 41.5% la lealtad es explicada por otras variables que no fueron objeto del estudio, pero que ameritaría explorar en otra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).