Principio de Buena Fe en las audiencias de conciliación extrajudicial de alimentos, San Juan de Lurigancho, 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se ha planteado como objetivo general describir cómo se viene cumpliendo el principio de buena fe en las audiencias de conciliación extrajudicial de alimentos del distrito de San Juan de Lurigancho. Al mismo tiempo, se ha desarrollado una investigación de tipo básica, nivel des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuy Anyosa, Kelthen, Llanos Champi, Abinadac Misael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buena fe (Derecho)
Alimentos (Derecho civil) - Perú
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se ha planteado como objetivo general describir cómo se viene cumpliendo el principio de buena fe en las audiencias de conciliación extrajudicial de alimentos del distrito de San Juan de Lurigancho. Al mismo tiempo, se ha desarrollado una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, con el estudio analítico inductivo, a la vez con un diseño fenomenológico. Además, se ha desarrollado en la categoría Principio de Buena Fe; y teniendo como subcategorías, conducta honesta y leal de las partes, transparencia de la información del conciliador extrajudicial y cumplimiento de las obligaciones de las partes conciliantes. Asimismo, se utilizó como instrumento de recolección de datos la guía de entrevista, resultando del análisis que las partes en los procesos conciliatorios actúan de manera desleal, al ocultar y no brindar una información clara y verdadera, actuando muchas veces de manera maliciosa, a fin de obtener un resultado que sea favorable para sus intereses personales y no el de las partes, concluyendo que los conciliadores no explican de manera clara y precisa cual es el procedimiento para llevar a cabo una conciliación, debido a la falta de capacitación, hacen que la transparencia de la información no se cumpla de manera objetiva y neutral, no permitiendo fomentar una comunicación eficaz entre las partes en las audiencias de conciliación extrajudicial de alimentos del distrito de San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).