Uso del mobile learning para mejorar la creatividad en estudiantes de una universidad privada, Lima-2022

Descripción del Articulo

En la actualidad, el mundo entero ha pasado por una coyuntura sanitaria de la COVID-19, esto trajo como consecuencia problemas en el ámbito educativo, donde los estudiantes y docentes tuvieron que adaptarse a la era digital, ocupando el celular un rol protagónico en la enseñanza. El presente trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Pardo, Nancy Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109821
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mobile learning
Creatividad
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, el mundo entero ha pasado por una coyuntura sanitaria de la COVID-19, esto trajo como consecuencia problemas en el ámbito educativo, donde los estudiantes y docentes tuvieron que adaptarse a la era digital, ocupando el celular un rol protagónico en la enseñanza. El presente trabajo tiene por objetivo general, determinar de qué manera el uso del Mobile learning influye en la mejora de la creatividad en estudiantes de una universidad privada de Lima. En el desarrollo de estudio se aplicó una metodología hipotética deductiva, enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, explicativo causal. El trabajo aplicó una encuesta a 100 estudiantes, el instrumento utilizado fue un cuestionario previamente validado mediante la evaluación de expertos y el análisis de confiabilidad del instrumento fue 0,77 con respecto al Mobile learnig y 0,89 de creatividad, el resultado se determinó mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que hay una influencia positiva del Mobile learning en la creatividad, obteniendo de acuerdo a la estimación de parámetros del Mobile learning (Wald=41,752; p=0,000<0,05), Se concluyó que el uso del Mobile learning influye en la creatividad con una alta intensidad, según el coeficiente de Pseudo – R2 de Nagelkerke (62,0%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).