Mercado minorista con espacio público para fomentar la integración social en el Distrito de Chancay, Lima 2018. Mercado minorista en el Distrito de Chancay

Descripción del Articulo

A través de los años las ciudades han sufrido conflictos relacionados al crecimiento urbano desordenado sin previas estrategias de diseño lo que conlleva a la escasa cantidad de equipamientos y el mal estado de estos, que en su mayoría se encuentran deteriorados. Tal es el caso del Distrito de Chanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Illapoma Zurita, Raquel Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración social
Comercio minorista
Proyectos de arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:A través de los años las ciudades han sufrido conflictos relacionados al crecimiento urbano desordenado sin previas estrategias de diseño lo que conlleva a la escasa cantidad de equipamientos y el mal estado de estos, que en su mayoría se encuentran deteriorados. Tal es el caso del Distrito de Chancay cuya infraestructura es antigua y no tienen condiciones para dar a los pobladores el servicio adecuado, generando invasión en las áreas cercanas a la infraestructura y se observa carencia de espacios públicos. Analizando la problemática actual y la posibilidad de resolver de manera arquitectónica surge la presente investigación que tuvo como finalidad el estudio sobre la relación de la propuesta de Mercado y espacio público en el Distrito de Chancay. El diseño de investigación es no experimental de nivel transversal y correlacional; los resultados se obtuvieron mediante un cuestionario. La importancia de esta investigación consiste en mejorar la deficiencias en la infraestructura comercial y el déficit de espacios públicos lo que incentiva a trabajar bajo un nuevo concepto de Mercado que se viene aplicando en otros países para ello nos basamos en diversos autores que sustentan lo propuesto , que consiste en unir el comercio y espacio público , cuyo único fin es generar integración en el tejido urbano social, de este modo lo revitaliza el entorno urbano, generando un correcto balance entre estos dos espacios arquitectónicos. Los resultados obtenidos indican la relación del Mercado con el espacio público, en consecuencia se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).