Modificación de la regulación del plazo para inscribir el Matrimonio In Extremis en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis que lleva por título “Modificación de la regulación del Plazo Para Inscribir el Matrimonio In Extremis en el Perú”, tuvo como principal objetivo proponer la inclusión de los principios de promoción del matrimonio y la seguridad jurídica en la regulación del plazo para la inscripció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loro Franco, Jairo Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad jurídica
Matrimonio
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis que lleva por título “Modificación de la regulación del Plazo Para Inscribir el Matrimonio In Extremis en el Perú”, tuvo como principal objetivo proponer la inclusión de los principios de promoción del matrimonio y la seguridad jurídica en la regulación del plazo para la inscripción del matrimonio in extremis en Perú. De igual forma, la investigación fue de tipo descriptiva teniendo como diseño a uno no experimental, contando como población con 30 abogados especialista en derecho de familia del distrito judicial de Piura, tomando como muestra a la totalidad de ellos. Los criterios de exclusión estuvieron establecidos en base a la mínima de la experiencia, aplicándoseles un instrumento de recolección de datos, llámese cuestionario teniendo como resultado principal que, de los 30 abogados encuestados, el 66,7% de encuestados correspondiente a 20 abogados especialistas en el derecho de familia indican que se encuentran de acuerdo en afirmar que se promueven los principios de promoción del matrimonio y seguridad jurídica en el matrimonio in extremis. Finalmente se concluye que se determinó que es posible proponer la inclusión de dichos principios en la regulación del plazo de 48 horas para la inscripción del matrimonio in exremis en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).