El turismo accesible y discapacidad física en las personas de la capital de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis, “Turismo Accesible y Discapacidad Física para personas en Lima Capital 2022”, tuvo como objetivo general determinar la relación del turismo accesibley la discapacidad física en la capital de Lima 2022. La metodología de investigación es de tipo correlación lineal, diseño descripti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo accesible Discapacidad física e inclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis, “Turismo Accesible y Discapacidad Física para personas en Lima Capital 2022”, tuvo como objetivo general determinar la relación del turismo accesibley la discapacidad física en la capital de Lima 2022. La metodología de investigación es de tipo correlación lineal, diseño descriptivo no experimental, enfoque cuantitativo.La técnica de investigación es un cuestionario con un instrumento utilizando una escala tipo Likert. La encuesta se aplicó a 72 personas entre 15 y 65 años residentesen los alrededores de la capital de Lima. En cuanto a la hipótesis general, se obtuvo un valor del estadístico r de Pearson de 0,131, lo que indica una correlación significativa. Así, se garantiza un 95% de confianza existente con una baja correlaciónpositiva entre la variable turismo accesible y la variable discapacidad física en el marco de la investigación, debido a que el valor de Sig. (bilateral) es de 0.034, el cualestá por debajo del requerido de 0,05. Estos resultados llevan a aceptar la hipótesis de investigación que la variable turismo accesible se relaciona con la variable discapacidad física de los residentes de la capital de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).