Hábitos de estudios en el Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Julio Armando Ruiz Vásquez, del distrito de Amarilis, provincia de Huánuco, periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada en determinar los hábitos de estudios en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa pública Julio Armando Ruiz Vásquez del distrito de Amarilis, provincia de Huánuco, periodo 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Vara, Aldo Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de Estudio
Forma de Estudio
Resolución de Tareas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada en determinar los hábitos de estudios en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa pública Julio Armando Ruiz Vásquez del distrito de Amarilis, provincia de Huánuco, periodo 2017. En cuanto a la metodología, es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo simple. La investigación descriptiva especifica las propiedades de un fenómeno. El objetivo fundamental es adquirir información de forma personal, en un contexto dado sobre el estudio que se está realizando. La muestra ha estado conformada por 103 escolares del tercer grado de secundaria de la institución educativa pública Julio Armando Ruiz Vásquez, del distrito de Amarilis, provincia de Huánuco, periodo 2017. Respecto a los resultados de la variable hábitos de estudio, del total de la muestra conformada por estudiantes del nivel secundario, el 81,6 % presenta una tendencia positiva y el 18,4 % una tendencia negativa en cuanto a los hábitos de estudio. Esto significa que el hábito de estudio no está asentado en los estudiantes y solo existe, mayoritariamente, una tendencia positiva en su conducta al momento de estudiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).